Luz verde a los electrodomésticos: nueva medida de desregulación en las aduanas
La restricción para ingresar electrodomésticos de línea blanca fue eliminada por una resolución de Aduana. El ministro Sturzenegger celebró la medida como parte del plan de libertad económica.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó este jueves que a partir de ahora se permitirá el ingreso al país de electrodomésticos de línea blanca, algo que hasta el momento estaba restringido por una normativa de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). "Esta anomalía fue eliminada, la prohibición ya no existe", afirmó el funcionario.
La medida forma parte del plan de desregulación del comercio impulsado por el Gobierno nacional.
La resolución lleva la firma del Director General de Aduana, Andrés Velis, a quien Sturzenegger agradeció públicamente "por acercarnos un paso más (y todo paso cuenta) en el objetivo de libertad económica que pregona nuestro presidente Javier Milei". También reconoció el apoyo de Juan Pazo, titular de ARCA, por acompañar los cambios.
Sturzenegger celebró la decisión con una publicación en redes sociales, donde ironizó sobre la prohibición anterior y hasta hizo referencia a una película de 1991. "Si uno quería traer una heladera o un lavarropas del exterior, estaba impedido de hacerlo. No tenía mucho sentido", deslizó.
MAS FACILIDAD PARA IMPORTAR ELECTRODOMÉSTICOS. Hoy te voy a contar una historia algo cómica (aunque otros la clasificarían de grotesca). Como se sabe, los argentinos cuando viajan pueden traer cosas en tanto no sean metralletas y bazucas, drogas, arqueología o productos para... pic.twitter.com/s05g8c2RIz
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 24, 2025
¿Qué se puede ingresar al país y qué no?
Con la normativa vigente, las personas que ingresan al país pueden traer un teléfono celular y una notebook o tablet sin pagar aranceles, además de ropa y objetos de uso personal, siempre que no tengan fines comerciales. También pueden volver con bienes argentinos que hayan declarado previamente, hasta un valor de USD 2.000.
Entre los objetos prohibidos se encuentran: material arqueológico y cultural, estupefacientes, mercadería con fines comerciales o industriales, y armas o explosivos sin la debida autorización del ANMAC.
En cuanto a los electrodomésticos de línea blanca -como heladeras, lavarropas, cocinas y lavavajillas-, hasta ahora su ingreso al país estaba restringido y se aplicaban fuertes aranceles aduaneros que, en la práctica, funcionaban como una prohibición. Con la nueva disposición, ya no habrá impedimentos para traer este tipo de productos para uso personal desde el exterior, aunque seguirán estando sujetos a los controles habituales y al pago de los tributos correspondientes si exceden el monto de franquicia permitido.
Fuente: Medios.