Datos oficiales

Los salarios en Argentina registraron su séptima suba real consecutiva en octubre

Según el INDEC, los ingresos aumentaron un 4,6% mensual, superando la inflación. Sin embargo, las remuneraciones aún están por debajo de los niveles de 2023, lo que explica la lenta recuperación del consumo en el país.

Neuquén Post

En octubre, el índice de salarios subió un 4,6% mensual y un 172,1% interanual, con un acumulado de 129,2% desde diciembre de 2023. Así lo anunció el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en un informe difundido el día de ayer.

Los salarios en Argentina registraron su séptima suba real consecutiva en octubre

Tras la publicación de los datos, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en redes sociales que octubre marcó el "séptimo mes consecutivo de suba real" de salarios y que los niveles actuales ya se encuentran en línea con los de noviembre de 2023.

El incremento mensual de salarios en octubre fue impulsado por un aumento del 4% en el sector privado registrado, 4,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado. 

En términos interanuales, los salarios acumulados hasta octubre de 2024 aumentaron un 129,2% respecto a diciembre del año anterior, con incrementos destacados del 133,1% en el sector privado registrado, 109,9% en el sector público y 156,8% en el sector privado no registrado.

El salario pretendido también registró una suba

En noviembre, el salario pretendido promedio superó la inflación, alcanzando los 1.268.432 pesos mensuales, según un estudio privado. Este incremento del 4,41% respecto al mes anterior estuvo 2 puntos por encima de la inflación mensual, que fue del 2,4%

Además, el informe destaca que el salario pretendido promedio en 2024 creció 49,7 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada en el año.

Los salarios pretendidos crecieron un 181,07% en términos interanuales, superando la inflación acumulada de 166%. Este aumento sigue una tendencia en 2024, con un incremento del 161,70% en lo que va del año, por encima del 112% de inflación acumulada hasta ahora.

La brecha positiva interanual se amplió a 15,07 puntos y la anual a 49,70 puntos, indicando una recuperación en los salarios. Según el puesto, los salarios promedio son: 1.656.744 pesos para supervisores y jefes (+5,92%), 1.317.730 pesos para semi seniors y seniors (+4,07%), y 910.284 pesos para juniors (+4,29%).

¿Qué pasa con el poder de compra?

Los salarios muestran señales de recuperación en los últimos meses debido a la baja de la inflación y las negociaciones paritarias, lo que ha permitido algunos avances. Sin embargo, no logran superar el poder adquisitivo de 2023

A pesar de los incrementos, el poder de compra aún no se ha recuperado completamente, lo que afecta la reactivación del consumo.

A pesar de los aumentos salariales, los ingresos interanuales siguen por debajo de los niveles de 2023, lo que explica la falta de un repunte en el consumo, según los datos oficiales. 

En octubre, los salarios crecieron por encima de la inflación mensual (2,7%), con incrementos de 4,3% en el sector público, 4% en el sector privado registrado y 7,7% en el sector privado no registrado. Sin embargo, el poder adquisitivo aún no se recupera completamente.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de INDEC
En números: la inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 47,3% en el último año
INDEC

En números: la inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 47,3% en el último año

En marzo el informe indicó un 3,7%. Esta vez muestra un movimiento de los precios al consumidor luego del ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses
IPC

Inflación de marzo: fue de 3,7% y acumuló 55,9% en los últimos 12 meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual dio un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.
últimas noticias
La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo
Dóndo voto

Elecciones del 26 de octubre: ya podés consultar aquí el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo. Verificá tu lugar de votación, mesa y número de orden de manera rápida y sencilla.

Neuquén Post

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?
Presupuesto 2026

Según Manuel Adorni: ¿a qué destinará el gobierno lo recaudado el próximo año?

El vocero presidencial detalló que el nuevo proyecto enviado al Congreso prioriza el gasto social y mantiene el equilibrio fiscal como eje central. El oficialismo espera su aprobación en ambas Cámaras.

Neuquén Post