Comercio

Los indicadores económicos mejoran pero las ventas siguen estancadas

Desde ACIPAN afirmaron que, a pesar de la disminución de la inflación, las ventas en Neuquén continúan en descenso.

Neuquén Post

Tras la publicación de las cifras de inflación de septiembre, que registraron un 3,5% a nivel nacional y un 3,9% en Neuquén, desde la cámara que agrupa a los comerciantes locales afirmaron que los buenos indicadores económicos aún no impactan en la actividad comercial de la provincia. La caída en las ventas, que se había desacelerado en el segundo trimestre, se ha vuelto a profundizar en el tercer período. "No se refleja en la economía diaria", señalaron.

Daniel González, presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), declaró en una entrevista que "la economía no termina de arrancar, hay menos pesos circulando y la gente se cuida mucho más". Aunque admitió que a partir del "reacomodamiento macroeconómico se ve este índice que hacía tiempo no teníamos" afirmó que todavía no ven un impacto positivo para los comerciantes de la zona.

Los indicadores económicos mejoran pero las ventas siguen estancadas

Con respecto a las cifras de inflación, mencionó que solían darse desfases entre el índice de precios al consumidor (IPC) que se mide en Neuquén con el nacional. "Lo que ocurría normalmente era que Neuquén era más alto que Nación y luego más bajo, entonces en la serie se igualaba. Pero ahora se ve que Neuquén siempre es más alto que Nación por la demanda tan alta que hace que suba los precios", afirmó.

Según González, se observa un "efecto Vaca Muerta" que eleva los precios de alquileres y servicios, lo que a su vez impacta en el costo de otros bienes. Aunque estos precios son inasequibles para muchos ciudadanos, reflejan el dinamismo económico de un sector clave para la provincia.

El presidente de ACIPAN aclaró que hace falta hacer cambios en la política económica para "agrandar la torta, con más inversiones y más generación de empleo". "Estamos viendo buenos indicadores, como el de riesgo país o el dólar a 1200 pesos, se va achicando la brecha con el oficial, pero no se refleja en la economía diaria", afirmó.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de COMERCIO
Crisis en Cipolletti: comercios cierran, las ventas caen y la informalidad crece
Sociedad

Crisis en Cipolletti: comercios cierran, las ventas caen y la informalidad crece

La Cámara de Comercio denuncia una preocupante disminución en las ventas y un incremento en la informalidad. Muchos negocios cierran y recurren a las ventas online.
Ordenan retirar cartelería peligrosa de los comercios
Contaminación visual

Ordenan retirar cartelería peligrosa de los comercios

Desde la Municipalidad trabajan para evitar accidentes los días de vientos fuertes y temporales.
últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post