Bimonetarismo

Desde este viernes, los comercios en Argentina podrán mostrar precios en dólares

La nueva normativa permite a los comerciantes exhibir precios en dólares de forma opcional, con el objetivo de aportar mayor transparencia y adaptarse a la creciente dolarización en sectores específicos.

Neuquén Post

A partir de este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina tienen la opción de mostrar precios en dólares junto a su valor en pesos, según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

¿Cómo funcionará esta medida?


Requisitos de transparencia 

Los precios en dólares deben ser claros, visibles y coincidir con el importe final en caja. Además, será obligatorio detallar el valor por unidad de medida para garantizar transacciones transparentes.

Pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central complementará esta iniciativa a partir del 28 de febrero, permitiendo que los comercios que lo deseen acepten pagos en dólares con tarjeta de débito. Al realizar la compra, los consumidores podrán elegir entre abonar en pesos o dólares.

Mayor claridad en los precios
La nueva normativa elimina la obligación de destacar más los precios en pesos, otorgando igual relevancia visual a ambas monedas. Esto busca adaptarse a la creciente dolarización y facilitar la comprensión en las operaciones comerciales.

El Gobierno espera que esta medida beneficie inicialmente a sectores específicos, con la posibilidad de extenderse a otros rubros según la aceptación de comerciantes y consumidores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precios
YPF aumentó un 3,5% los combustibles y aplicará precios diferenciados según el horario
Ajuste

YPF aumentó un 3,5% los combustibles y aplicará precios diferenciados según el horario

Durante la madrugada habrá descuentos para quienes paguen con la app, y se extenderá el beneficio para estaciones con autodespacho, aunque no estará disponible en tres provincias.
De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo
Auge inmobiliario

De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo

Los altos precios de los alquileres en Añelo reflejan el impacto del auge petrolero en Vaca Muerta. Con valores que alcanzan los 10.000 dólares mensuales, acceder a una vivienda en la ciudad se ha convertido en un privilegio reservado casi exclusivamente para empresas y trabajadores del sector.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post