Bimonetarismo

Desde este viernes, los comercios en Argentina podrán mostrar precios en dólares

La nueva normativa permite a los comerciantes exhibir precios en dólares de forma opcional, con el objetivo de aportar mayor transparencia y adaptarse a la creciente dolarización en sectores específicos.

Neuquén Post

A partir de este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina tienen la opción de mostrar precios en dólares junto a su valor en pesos, según confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X.

¿Cómo funcionará esta medida?


Requisitos de transparencia 

Los precios en dólares deben ser claros, visibles y coincidir con el importe final en caja. Además, será obligatorio detallar el valor por unidad de medida para garantizar transacciones transparentes.

Pagos en dólares con tarjeta de débito

El Banco Central complementará esta iniciativa a partir del 28 de febrero, permitiendo que los comercios que lo deseen acepten pagos en dólares con tarjeta de débito. Al realizar la compra, los consumidores podrán elegir entre abonar en pesos o dólares.

Mayor claridad en los precios
La nueva normativa elimina la obligación de destacar más los precios en pesos, otorgando igual relevancia visual a ambas monedas. Esto busca adaptarse a la creciente dolarización y facilitar la comprensión en las operaciones comerciales.

El Gobierno espera que esta medida beneficie inicialmente a sectores específicos, con la posibilidad de extenderse a otros rubros según la aceptación de comerciantes y consumidores.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Precios
De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo
Auge inmobiliario

De locos: hasta 10.000 dólares al mes piden por un alquiler en Añelo

Los altos precios de los alquileres en Añelo reflejan el impacto del auge petrolero en Vaca Muerta. Con valores que alcanzan los 10.000 dólares mensuales, acceder a una vivienda en la ciudad se ha convertido en un privilegio reservado casi exclusivamente para empresas y trabajadores del sector.
El Gobierno busca agilizar la importación y abaratar productos esenciales
Nueva reforma

El Gobierno busca agilizar la importación y abaratar productos esenciales

La medida incluye cambios en el sistema antidumping, plazos más cortos para trámites y reducción de costos en productos como bicicletas, electrodomésticos y bombas de agua, con el objetivo de fomentar la competencia y beneficiar a los consumidores.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post