Inflación

Las ventas en supermercados cayeron 7,9% en el primer trimestre del 2025

Hay caídas en tiendas de ropa, boutiques y otros comercios. La situación se agrava si se considera el contexto energético.

Neuquén Post

El consumo en los supermercados neuquinos dio una señal de alerta. Según datos de ACIPAN, durante el primer trimestre de 2025 las ventas, en términos reales, cayeron un 7,9% respecto al mismo período del año anterior. La retracción se sintió con mayor fuerza en los rubros de alimentos y bebidas (-10,1%) y limpieza y perfumería (-9,9%), dos sectores vinculados al consumo básico de los hogares.

En contraste, las categorías de indumentaria (+22,8%) y electrónica (+19,4%) mostraron incrementos, posiblemente explicados por compras puntuales, promociones o cambios estacionales, pero que no alcanzan a revertir una tendencia general de caída del poder de compra.

Daniel González, secretario de ACIPAN, analizó los datos en diálogo con AM550 y expresó su preocupación: "Es un informe bastante preocupante. Hay una ralentización de la actividad económica en Neuquén. El principal termómetro es la caída de Ingresos Brutos en un 11%. Esa baja es proporcional a la facturación de las empresas", explicó.

La situación se agrava si se considera el contexto energético. González advirtió que la actividad petrolera, que venía con incrementos del 12% anual, tuvo una caída del 1% este año. "Se nota la menor actividad de pymes que antes eran contratadas. Hay una diferencia muy grande con lo que se veía en 2024", sostuvo.

La recesión nacional, combinada con la baja del poder adquisitivo y el aumento de tarifas, termina de conformar un escenario complejo. "Los salarios en dólares pueden parecer buenos, pero el poder adquisitivo es bajísimo. Las tarifas pasaron de representar un 15% del salario a un 37%", señaló González.

En Neuquén, además, el peso del sector hidrocarburífero tiene un impacto transversal. "La gran demanda petrolera encareció los alquileres y eso se lleva un porcentaje muy alto del ingreso familiar", concluyó.

El golpe al consumo no se limita a los supermercados: también hubo caídas marcadas en tiendas de ropa, boutiques y otros comercios. La retracción del consumo parece estar profundizándose y genera preocupación entre los comerciantes locales.

Fuente Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen
Orgullo provincial

Neuquén sigue brillando en los JADAR 2025: así fue la penúltima jornada del certamen

Con 7 medallas más en taekwondo, patín y para-levantamiento de pesas, la provincia suma 21 preseas y se prepara para las finales de beach handball en el cierre del torneo.

Neuquén Post

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto
Moreno

Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano, internado tras accidente en moto

El joven de 22 años chocó contra un auto en Francisco Álvarez y fue operado de urgencia; su expareja y su hermana lo acompañan en el hospital con pronóstico reservado.

Neuquén Post

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas
Histórico

Neuquén apuesta al fortalecimiento de la educación con inversiones inéditas

Entre 2024 y el primer semestre de 2025, la provincia destinó más de 40.500 millones de pesos a fortalecer la educación, crear cargos y horas cátedra, y mejorar comedores, talleres y materiales didácticos.

Neuquén Post