Crisis energética

Las tarifas de gas subieron cerca del 1500% pero los cortes y fallas persisten

Las tarifas de gas natural acumulan un incremento del 1482% desde diciembre de 2023, pero los cortes y problemas en el servicio persisten, afectando a usuarios residenciales e industriales en plena ola polar.

Neuquén Post

A pesar de un aumento acumulado del 1482% en las tarifas de gas natural desde diciembre de 2023, el sistema energético argentino sigue mostrando su fragilidad frente a la demanda creciente, especialmente durante esta ola polar que afecta al país.

Según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), aunque las facturas de gas se incrementaron considerablemente (llegando en junio a un promedio nacional de $50.000, y superando los $100.000 en algunas regiones), los cortes en el suministro y las interrupciones siguen siendo frecuentes, evidenciando que la suba tarifaria no alcanza para modernizar la infraestructura ni garantizar la continuidad del servicio.

En detalle, un hogar de ingresos altos (N1) paga en promedio $61.220 mensuales, mientras que un usuario de ingresos bajos (N2) abona $46.674 y uno de ingresos medios (N3) $51.752. Las zonas con facturas más elevadas se concentran en Tierra del Fuego, Santa Cruz Sur y Chubut Sur, donde los valores pueden oscilar entre $101.123 y $190.290 para usuarios N1.

El informe del IIEP señala que durante el invierno aumenta el costo del gas debido a la incorporación del Gas Natural Licuado (GNL) en la matriz energética, una alternativa más cara que ha elevado los costos operativos del sistema. 

A pesar de esto, el Estado nacional sigue subsidiando más del 57% del costo de abastecimiento, mientras que los usuarios residenciales solo cubren un 43% en promedio.

Esta fuerte intervención estatal contrasta con la persistencia de cortes en industrias, estaciones de servicio que cargan GNC y hogares, como los afectados en Mar del Plata por baja presión en las redes. También se requirió mayor asistencia de buques de GNL y se interrumpió el suministro a países limítrofes, reflejando las dificultades estructurales del sistema.

Así, pese a la escalada tarifaria durante el gobierno de Javier Milei, la infraestructura energética no se ha fortalecido lo suficiente para evitar cortes en los días más fríos, dejando al descubierto la urgencia de una inversión real y sostenible para garantizar un servicio confiable a los usuarios.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gas
Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos
Restricciones

Los cortes de gas en Argentina golpearon a Chile con interrupción en los envíos

La medida solo impactó a empresas, pero la preocupación llegó al otro lado de la cordillera, donde los principales medios chilenos recordaron una situación similar de hace casi dos décadas.
Hidenesa garantiza gas en 20 localidades neuquinas
Soberanía energética

Hidenesa garantiza gas en 20 localidades neuquinas

La empresa estatal abastece a más de 20 mil usuarios en zonas donde no llegan otras distribuidoras. Este invierno sumó infraestructura, reservas de GLP y coordinación logística para garantizar la provisión.
últimas noticias
YPF inauguró en Neuquén su nuevo centro de control en tiempo real para Vaca Muerta
Desarrollo

YPF inauguró en Neuquén su nuevo centro de control en tiempo real para Vaca Muerta

El nuevo Real Time Operation Center, que funciona las 24 horas con asistencia de inteligencia artificial, permitirá optimizar la producción, reducir costos y consolidar la competitividad de la cuenca neuquina.

Neuquén Post

River buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: cómo verlo
Libertadores

River buscará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores ante Libertad: cómo verlo

El Millonario intentará sellar la clasificación en el Monumental tras el empate en Paraguay. Desde las 21.30, por Fox Sports, Telefe y Disney+.

Neuquén Post

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios
Despido polémico

Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad en medio del escándalo de los audios

El presidente removió a Diego Spagnuolo de manera "preventiva" tras la denuncia de una supuesta red de coimas en la compra de medicamentos. El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.

Neuquén Post