Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

"Es un proyecto clave que forma parte de nuestro plan de 20 avenidas para la ciudad de los 15 minutos", señaló Gaido.

El intendente Mariano Gaido  y el gobernador Rolando Figueroa inauguraron la calle Racedo en el barrio San Lorenzo Norte, una troncal de mucho movimiento y fundamental para la conexión del norte con el sur.

Los mandatarios celebraron que esta calle se estrene en el mes aniversario de la capital neuquina, y destacaron la importancia que tendrá para la zona. "Es un proyecto clave que forma parte de nuestro plan de 20 avenidas para la ciudad de los 15 minutos", señaló Gaido y destacó el trabajo conjunto con el gobierno provincial.

La obra inaugurada no solo incorporó más arterias de pavimento a la ciudad, sino que también sumó un gran estacionamiento para el Centro Cultural del Oeste (CCO) que además se construyó con el fin de tener un nuevo predio ferial en ese sector.

La nueva troncal se ubica paralela a calle Necochea y lateral al predio del Centro Cultural del Oeste, entre las calles Dr. Ramón y República de Italia. El tramo comprende 10 cuadras de una avenida de doble carril y fue construida completamente en hormigón debido a las características del suelo de la zona.

La obra inaugurada incorporó un gran estacionamiento para el Centro Cultural del Oeste.

"Estamos inaugurando una nueva avenida que hace más de 30 años era esperada por los vecinos. Y no es una obra de asfalto únicamente, sino también se concretaron las conexiones de cloaca y los pluviales, obras esenciales y fundamentales para cada familia de la ciudad", dijo Gaido.

El intendente enfatizó que la obra pública en Neuquén no se detiene a pesar del contexto nacional: "Mientras en el país se ha paralizado la obra pública, nosotros la hacemos posible con el esfuerzo de los neuquinos", dijo y recordó que en los últimos meses la Municipalidad de Neuquén estrenó nuevas calles troncales como Soldi, Los Paraísos, República de Eslovenia y Obrero Argentino.

"Esta es una avenida que estamos inaugurando con fondos propios. Estamos hablando de 2.500 millones de pesos, y además también un playón que viene a consolidar y a resolver no solamente el estacionamiento del Centro Cultural Oeste, sino además darle la posibilidad a los emprendedores de realizar las ferias que son tan importantes en la ciudad y en la economía de cada vecina y cada vecino", relató.

A su turno, el gobernador felicitó al intendente y su equipo; y valoró el "modelo de trabajo en esta capital". "Acá hay un modelo de crecimiento que hemos adoptado los neuquinos, y que es de desarrollo del cual estamos muy orgullosos, y es lo que nos permite hoy estar en San Lorenzo inaugurando este proyecto, estas obras que son transformadoras del barrio", reflexionó Figueroa y destacó el cambio dado en los barrios gracias a la gestión del intendente Mariano Gaido: "Esto evidencia un gran compromiso con el desarrollo de la capital".

"Es hermoso ver cómo se va transformando toda la capital", dijo Julieta Corroza quien destacó la importancia del trabajo en conjunto entre el gobierno municipal y provincial "para llegar a cada rincón de Neuquén trayéndole mejor calidad de vida a todos los neuquinos".

"Esta es una avenida que estamos inaugurando con fondos propios. Estamos hablando de 2.500 millones de pesos", dijo Gaido.

La presidenta de la comisión vecinal del barrio San Lorenzo Norte, Gabriela Rubilar, agradeció al intendente y expresó: "Me siento muy orgullosa. Hace más de 30 años que estas obras no se hacían, y la gente está muy agradecida". "Gracias por visitar el barrio, por estas obras y por hacerlas con fondos propios", concluyó.

La obra contempla la construcción de dos calzadas separadas por un bulevar central, con pavimento de hormigón de 18 cm de espesor. Debajo del pavimento se instalaron todos los servicios necesarios, incluyendo refuerzo de cloacas y un sistema pluvial que conecta directamente desde la calle Racedo hacia el Arroyo Pastor Luis.

Se construyó un conducto pluvial de hormigón que desemboca en la laguna San Lorenzo. Para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema pluvial, se llevó a cabo la construcción de un nuevo desagüe constituido por sumideros y caños de PVC de 500 mm que se conectan al canal existente de calle Antártida Argentina.

Fuente Medios


Esta nota habla de:
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post