Anticipo

La inflación de marzo se conocerá hoy y rondaría el 2,6%

Los analistas anticipan una aceleración respecto a febrero, impulsada por aumentos en alimentos, educación y servicios. El mercado proyecta una inflación mensual cercana al 2,6% y eleva las expectativas para el resto del año.

Neuquén Post

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el dato de inflación correspondiente a marzo, y los economistas anticipan una aceleración respecto al mes anterior, con un índice que se ubicaría por encima del 2,5%.

Según estimaciones privadas, el aumento en los precios estaría impulsado principalmente por alzas en alimentos, el rubro Educación y otros servicios. De confirmarse, la cifra superaría el 2,4% registrado en febrero, que ya había mostrado un incremento frente al 2,2% de enero.

El pasado lunes, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central reveló que bancos y consultoras, tanto locales como internacionales, proyectan una inflación del 2,6% para marzo. Además, retrasaron hasta junio la posibilidad de que el índice mensual baje del 2%.

Este nuevo pronóstico representa un deterioro respecto al informe anterior, en el que se preveía una suba de precios del 2,2% para marzo. La revisión también modifica las proyecciones para los próximos meses: mientras que antes se esperaba que el IPC rompiera el piso del 2% en abril, ahora se estima que recién lo haría en junio, con una inflación proyectada del 1,8%.

En ese contexto, el REM también ajustó al alza sus previsiones para la inflación anual. Ahora se espera que el índice alcance el 27,5% al cierre de 2025, lo que implica un incremento de 4,2 puntos porcentuales respecto al pronóstico anterior (23,3%). Para los próximos 12 meses, la proyección pasó del 22,2% al 24,5%.

Por su parte, la consultora Analytica estimó que el índice de marzo se ubicará en el 2,5%, con los alimentos y bebidas como principales responsables del incremento. En tanto, Equilibra calculó una suba del 2,6%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Dólar hoy en Argentina: todas las novedades del 11 de septiembre
Economía

Dólar hoy en Argentina: todas las novedades del 11 de septiembre

La moneda extranjera abre la jornada con nuevas cotizaciones y el Gobierno anuncia cambios en el presupuesto, mientras se esperan medidas de Luis Caputo y definiciones económicas clave.
La "guerra de tasas" de Caputo enciende la competencia entre billeteras virtuales
Finanzas

La "guerra de tasas" de Caputo enciende la competencia entre billeteras virtuales

Las billeteras digitales combinan altas tasas de interés en cuentas de ahorro con atractivas promociones para captar y fidelizar clientes en un mercado cada vez más competitivo.
últimas noticias
La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.

Neuquén Post

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post