La compra de autos 0km aumenta en Neuquén: los modelos más adquiridos
En la Neuquén indican que se patentaron, en abril, un 25 por ciento más de vehículos que en el mismo período del año pasado. Números del total de patentamientos.
La venta de autos 0km en Neuquén volvió a crecer en abril, según los datos que publica en su informe mensual la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Se patentaron en la provincia 1.447 vehículos, un 25 por ciento más que en igual mes pero del año pasado (1.158 unidades) y un 20,9% por arriba de marzo de este 2025 (1.197)
En el acumulado del año, el aumento fue del 65,9% (3.752 contra 6.225 unidades), lo que ubica a Neuquén un poco por debajo del promedio nacional, donde se patentaron 216.458 vehículos cero kilómetro, esto es un 83,9% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 117.722 unidades.
Siguiendo con los números a nivel país, la cantidad de vehículos patentados durante abril ascendió a 54.001 unidades, lo que representa un crecimiento del 63,9 por ciento interanual, ya que en igual mes de 2024 se habían registrado 32.941 unidades. Si la comparación es contra marzo, se observa una suba del 11,6% %, cuando se habían computado 48.375 unidades.
"Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que habíamos advertido que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos, han tomado la decisión de adquirir un vehículo", advirtió el presidente de ACARA, Sebastián Beato.
"La financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho, la suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete. También estamos haciendo una buena tarea desde el sector concesionario, que evidentemente viene respondiendo el interés que existe del otro lado del escritorio, con propuestas comerciales convenientes", indicó
"Hoy, a quien visita un local o inicia una gestión con intención de compra, le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas", aseguró Beato.
Cambios en el ranking
Entre los fabricantes, Toyota encabezó el ranking de ventas por primera vez en el año, alcanzando las 9.677 unidades. En segundo lugar quedó Volkswagen con 8.811 vehículos y el tercero fue Fiat, que terminó abril con 6.094 patentamientos en total. Los primeros cinco lugares se completaron con Renault y sus 5.000 operaciones y Ford con 4.259 unidades.
En el ranking por modelos, la pick-up Toyota Hilux fue el vehículo con más patentamientos de abril, alcanzando las 3.386 unidades. En segundo puesto quedó el Toyota Yaris con 3.002 vehículos, por delante del Peugeot 208, que recuperó ventas en los últimos días para alcanzar el tercer puesto con 2.692 operaciones de autos 0 km.
Los cinco modelos más vendidos del mes se completaron con el Fiat Cronos en cuarto lugar, con 2.390 y la pick-up Volkswagen Amarok quinta con 2.073 patentamientos. El Top 10 se completó con la Ford Ranger, el VW Polo, el VW Taos, Chevrolet Tracker y en décimo puesto el Toyota Corolla Cross.
Fuente LMNeuquén