Economía

Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral

El Ministerio de Economía debe renovar mañana $7,2 billones. La letra más corta vence el 31/10, tres días después de las elecciones, y ahora todo depende de la decisión de los bancos y de la tasa que pidan.

Neuquén Post

El Ministerio de Economía deberá conseguir mañana $7,2 billones para renovar vencimientos, según la oferta oficial de bonos. La colocación plantea un riesgo directo vinculado al calendario electoral: el título más corto ofrecido por los bancos vence el 31 de octubre, tres días después de los comicios.

Esa circunstancia genera expectación sobre qué decisión tomarán las entidades financieras: si aceptan prestarle al gobierno con la elección en el medio y qué tasa exigirán por esas colocaciones. La presencia de un vencimiento a 45 días reaviva además la discusión previa entre el equipo económico y los bancos por el manejo de la liquidez tras la eliminación de las LEFI.

Aunque el Banco Central repuso los pases, sigue siendo una complicación práctica para los bancos evaluar una colocación a 45 días con un evento electoral en medio del período. La oferta, tal como figura, obliga a calibrar riesgo político y precio (tasa) en una operatoria de corto plazo.

Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral

Los instrumentos incluidos en la oferta son: LECAP (vencimientos 31/10/25, 10/11/25 y 16/01/26), TAMAR (15/12/25), BONCER (31/03/26) y Dólar Linked (31/10/25 y 15/12/25). El detalle de plazos muestra que varias emisiones llegan tras la elección, lo que extiende la ventana de incertidumbre.

En total el vencimiento era de $16 billones, aunque el lunes el Banco Central y el Tesoro cerraron el roll over de bonos por unos $9 billones, lo que reduce el monto que efectivamente debe renovarse mañana. La reacción final dependerá de la lectura de riesgo de cada banco y de la tasa que estén dispuestos a aceptar.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Francos admite fallas tras la derrota: "Los resultados no llegan a la gente"
Reflexión

Francos admite fallas tras la derrota: "Los resultados no llegan a la gente"

El funcionario reconoció que el Gobierno debe revisar su estrategia luego del traspié electoral y planteó la necesidad de pasar "de la macro a la micro".
Los sueldos en Neuquén superan en un 50% al promedio del país
Índice Interbanking

Los sueldos en Neuquén superan en un 50% al promedio del país

La séptima edición del Índice Interbanking muestra que Neuquén encabeza los sueldos promedio y la adopción de herramientas digitales en las empresas.
últimas noticias
El brutal asesinato de un adolescente conmociona al barrio Costa Sur de Cipolletti
Violencia

El brutal asesinato de un adolescente conmociona al barrio Costa Sur de Cipolletti

Bruno "Potrillo" Antical, de 16 años, fue hallado muerto tras un golpe contundente en la cabeza. La investigación apunta a un hecho rápido y dirigido. Dos personas fueron demoradas para identificación.

Neuquén Post

Falleció Juan Ortelli, referente del freestyle y periodista argentino
Luto en la escena

Falleció Juan Ortelli, referente del freestyle y periodista argentino

Ortelli, de 43 años, fue un impulsor clave del freestyle en Argentina y su trabajo junto a Dtoke y la Liga Bazooka consolidó el movimiento como un fenómeno cultural.

Neuquén Post

Argentinos eliminó a Lanús y ya está en semifinales de la Copa Argentina
Copa Argentina

Argentinos eliminó a Lanús y ya está en semifinales de la Copa Argentina

El Bicho se impuso por 1-0 en Avellaneda con un tanto de Tomás Molina y ahora espera por el ganador de Newell's vs Belgrano.

Neuquén Post