Informe ACIPAN

Neuquén, entre el boom del empleo y la caída del supermercado

En el primer trimestre de 2025, la economía neuquina mostró un desempeño desigual: mientras el empleo y el sector energético crecieron, el consumo masivo y la recaudación provincial evidenciaron retrocesos.

Neuquén Post

El primer trimestre de 2025 dejó un panorama mixto para la economía neuquina, según el informe publicado por el Observatorio Económico de ACIPAN. La provincia se destacó a nivel nacional por su dinamismo en la generación de empleo y la actividad hidrocarburífera, aunque enfrenta desafíos vinculados al consumo interno y la recaudación fiscal.

Neuquén se consolidó como la provincia con mejor desempeño en empleo privado, con un crecimiento del 3,9% interanual en febrero. En los últimos cinco años, la provincia generó 26.000 nuevos puestos formales, lo que representa el 10% de todos los empleos privados creados en Argentina.

Neuquén, entre el boom del empleo y la caída del supermercado

La industria hidrocarburífera y su impacto

El empuje se relaciona directamente con el desarrollo del sector hidrocarburífero. 

Las fracturas hidráulicas aumentaron un 31% respecto al mismo período de 2024, superando en solo tres meses el total de fracturas realizadas durante todo 2019. A esto se suma una suba del 2,4% en la producción de gas y una acumulación del 103,5% de crecimiento desde 2013. 

Neuquén, entre el boom del empleo y la caída del supermercado

En contraste, la producción de petróleo cayó un 1% interanual, confirmando una desaceleración iniciada en la segunda mitad del año pasado.

Otros sectores que también empujan la economía

Otro dato alentador proviene del mercado automotor. Los patentamientos de vehículos nuevos crecieron un 83% en comparación con el primer trimestre de 2024 y superaron en un 7,7% los niveles del mismo período de 2019, previo al impacto de la pandemia. 

También se registró un repunte en la actividad aerocomercial, con un aumento del 27,8% en la cantidad de pasajeros en el aeropuerto de Neuquén, frente a un promedio nacional del 1,7%.

La otra cara de la moneda

Sin embargo, los indicadores de consumo reflejan otra realidad. Las ventas en supermercados cayeron un 7,9% en términos reales, con fuertes bajas en alimentos (-10,1%) y productos de limpieza (-9,9%). De forma llamativa, aumentaron las ventas de indumentaria (+22,8%) y productos electrónicos (+19,4%), lo que podría señalar un cambio en las prioridades de consumo.

La recaudación provincial también muestra señales preocupantes: cayó un 6% en términos reales, con una disminución del 11% en Ingresos Brutos, principal fuente de ingresos de la provincia. Esta tendencia está relacionada tanto con el freno en el consumo como con la menor actividad en algunas ramas del sector energético.

A pesar de ello, los primeros datos de abril ofrecen signos de moderada recuperación: los patentamientos aumentaron un 27% y las fracturas hidráulicas un 38,4%, mientras que la recaudación provincial mostró una leve mejora del 0,3% interanual, cortando la racha negativa de los meses anteriores.

El desafío para la economía neuquina será sostener el impulso de los sectores más dinámicos y compensar el retroceso en el consumo interno. Encontrar un equilibrio entre estas variables será clave para consolidar una recuperación más sólida en lo que resta del año.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de ACIPAN
Los indicadores económicos mejoran pero las ventas siguen estancadas
Comercio

Los indicadores económicos mejoran pero las ventas siguen estancadas

Desde ACIPAN afirmaron que, a pesar de la disminución de la inflación, las ventas en Neuquén continúan en descenso.
Comerciantes y vecinos intiman al Estado por el agresor en situación de calle
Reclamo

Comerciantes y vecinos intiman al Estado por el agresor en situación de calle

El reconocido hombre, que provoca disturbios en distintos lugares de la ciudad, volvió a ser detenido. Los comerciantes están cansados y asustados por la situación.
últimas noticias
Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"
Denuncia

Postergan la cremación de "Locomotora" para investigar un "doping seguido de fallecimiento"

Piden investigar la posible incidencia de anabólicos en la muerte de la boxeadora. La presentación es de Aldo Parodi, fisicoculturista contra el uso de esteroides.

Neuquén Post

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"
Agenda de eventos

San Martín de los Andes recibirá a "Patagonia del Vino en la Nieve"

Dentro de la Ruta de la Gastronomía Neuquina y la Ruta de Bodegas Patagónicas, es una oportunidad para descubrir las propuestas y sumergirse en la rica cultura del vino patagónico.

Neuquén Post

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami
Tragedia

Consternación por la muerte de la nieta de Cris Morena en un accidente náutico en Miami

Mila Yankelevich, de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, falleció en un accidente náutico junto a otra menor. El hecho ocurrió durante una actividad en el Miami Yacht Club y generó conmoción en todo el país.

Neuquén Post