Preocupación

Medidas económicas: advierten un impacto negativo en la actividad empresarial

La entidad empresaria IDEA cuestionó y rechazó las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno nacional y acordadas con el FMI.

Neuquen Post

El Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) advirtió que las últimas medidas económicas acordadas con el FMI "tienen un impacto negativo en la actividad" de ese sector y en el crecimiento de la economía del país.

"Vemos con preocupación las últimas medidas económicas implementadas por el Poder Ejecutivo, que incluyen la creación de nuevos impuestos y el aumento de los ya existentes, ya que tienen un impacto negativo en la actividad empresarial", sostuvo la entidad en un comunicado que difundió en las últimas horas.

IDEA se sumó así al reclamo del  Foro de Convergencia Empresarial (FCE), la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y la Unión Industrial Argentina (UIA), que en las últimas horas también expresaron su rechazo a las medidas, que buscan activar desembolsos del FMI para el país.

"Esas medidas sientan un mal precedente donde el Poder Ejecutivo toma una decisión discrecional, eludiendo la discusión de los temas impositivos en el Congreso de la Nación, según lo dispuesto por la Constitución Nacional", alertó IDEA.

A la vez, propuso buscar "alternativas para evitar un nuevo incumplimiento de nuestros compromisos con los acreedores. Pero al mismo tiempo, advertimos que los cambios de alícuotas y la imposición de nuevos gravámenes atentan contra dos de los principales problemas que condicionan el crecimiento de la economía argentina desde hace tiempo: los cambios permanentes de las reglas de juego y la altísima presión fiscal".

"La escasez de reservas internacionales permanecerá mientras no se genere confianza. El punto de arranque de este largo proceso es el diseño y comunicación de un plan económico integral, que aborde la reducción de un gasto público alto, ineficiente y, hoy, infinanciable. Medidas como las tomadas por el Gobierno sólo contribuyen a agravar las inconsistencias macroeconómicas, sin atacar la raíz del problema", enfatizó.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de GOBIERNO NACIONAL
Medicina prepaga: cómo evitar un aumento en la cuota por 90 días
Beneficio

Medicina prepaga: cómo evitar un aumento en la cuota por 90 días

Los afiliados deben llenar una declaración jurada en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud para congelar el arancel. ¿A qué beneficiarios alcanza la medida?
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post