Índices

El INDEC revela el dato de la inflación de mayo ¿será la más baja de los últimos años?

Se espera que el índice inflacionario del mes anterior continúe reflejando el descenso en la variación de precios.

Neuquén Post

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer esta tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo. Según la expectativa gubernamental y las estimaciones privadas, el índice se ubicará en el nivel más bajo de los últimos dos años, por debajo del 5%.

Después de haber caído por debajo de las dos cifras en abril, cerrando en 8.8%, se espera que el índice inflacionario de mayo continúe reflejando el descenso en la variación de precios observado en las últimas semanas, marcando así el quinto mes consecutivo de retroceso del IPC.

El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó confianza en que el indicador de mayo estará por debajo del 5%, señalando: "Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre, y llegó a un dígito en abril".

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, basado en estimaciones privadas, calculó una inflación del 5.2% para mayo y proyectó un aumento anual de precios del 146.4%, una significativa caída frente al 161.3% pronosticado el mes pasado.

El indicador oficial de inflación de la Ciudad de Buenos Aires, considerado un anticipo del dato nacional, registró un incremento del 4.4% en mayo, el porcentaje más bajo desde febrero de 2022, acumulando una suba del 280.9% en los últimos 12 meses.

Las mediciones privadas también muestran cifras cercanas, entre el 4.3% y el 5%. La Fundación Libertad y Progreso reportó un aumento del 4.3% en mayo, con una variación interanual del 276.9%, la primera desaceleración en 10 meses.

La inflación núcleo se ubicó en el 4.8%, manteniendo la tendencia del mes anterior, mientras que los precios regulados aumentaron un 4.0%, desaceleración atribuida principalmente a la postergación de aumentos en electricidad, gas y combustibles.

Según el Instituto de Estadística de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD), la inflación de los trabajadores fue del 4.7% en mayo, desacelerándose 4.5 puntos respecto a abril, acumulando un 79.2% en lo que va del año.

EcoGo estimó que la inflación de mayo sería del 4.8%, el mejor dato mensual en más de dos años desde enero de 2022 (3.8%). Orlando J. Ferreres calculó una variación del 4.6% para mayo y un 279.7% interanual, una caída de 10 puntos respecto a abril.

La consultora C&T reveló un aumento de precios del 4.6% en el Gran Buenos Aires, el menor desde abril de 2022. Econviews estimó una inflación del 4.7% para mayo, atribuyendo la menor variación a la decisión del gobierno de limitar los ajustes de servicios públicos y a una inflación núcleo de apenas el 2.5%, no vista desde 2020.

El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) informó una medición de mayo del 4.8%, con una caída superior al 40% respecto a abril, y una inflación núcleo del 3.8%.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de inflación
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

Primer dato tras la salida del cepo: el INDEC difunde hoy la inflación de abril
Expectativas

Primer dato tras la salida del cepo: el INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se espera que la inflación del cuarto mes del año registre una baja respecto a marzo y marque el inicio de una tendencia a la moderación de precios.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post