Nueva resolución de AFIP

El Gobierno unificó el dólar solidario, tarjeta y turista

En medio de la crisis cambiaria, la cotización en los tres casos confluye en 731 pesos. Esta medida afectará al cobro de servicios como Netflix o Spotify.

Neuquén Post

Mediante la resolución N° 5430 de la AFIP, y en medio de la crisis cambiaria que produjo la subida del dólar a 945 pesos, el Gobierno decidió unificar el dólar Qatar, el dólar Tarjeta y el solidario y anunció la unificación de las percepciones de Ganancias y Bienes Personales en 45% y 25 en cada caso. 

De esta manera, la cotización, en los tres casos, confluye en 731 pesos.

Según la resolución, que ya fue publicada en el Boletín oficial, a los consumos que se realicen en el exterior y que sean efectuados con tarjeta de crédito y/o débito se le va a aplicar el 25%, sin considerar monto máximo de consumo por mes, por persona.

Hasta ayer, regían dos cotizaciones: una cuando se gastaba menos de 300 dólares por mes (dólar tarjeta) y otra cuando superaba ese monto (dólar Qatar). Ayer estaban a $639,63 y $657,90, respectivamente. 

La cotización del dólar oficial minorista en el Banco Nación es de 365,50 pesos. Al sumarle la percepción del 30% del impuesto PAIS ($109,65), la percepción del 45% a cuenta de Ganancias ($164,48) y la del 25% a cuenta de Bienes Personales ($91,38), el valor del nuevo dólar es así de $731. Pese a eso, sigue siendo menor a la cotización del dólar MEP, de $840 al cierre de este lunes, y a la del blue.

El 15 de agosto, la AFIP había establecido una reducción del dólar Qatar de una percepción del 25% a 5%. Se trataba de la que puede recuperarse imputándolo al pago del impuesto a Bienes Personales, en el caso de quienes estén alcanzados por esa carga fiscal. 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dolar
La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado
Mercado en alerta

La frase de Caputo que potenció la suba del dólar y puso nervioso al mercado

Después de varias ruedas en alza, el dólar tocó su valor más alto desde que se flexibilizó el cepo. El ministro lanzó un desafío que no pasó desapercibido en la city.
Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"
Préstamo del FMI

Milei celebra el ingreso de USD 12 mil millones del FMI y apunta al campo: "Liquiden ahora"

Milei oficializó el ingreso de divisas del FMI, y anticipó una suba de reservas y el regreso de retenciones para julio. Desde EE.UU., Bessent respaldó el rumbo económico, pero pidió terminar con el swap con China.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post