Presupuesto 2025

Francos y Caputo se reunieron vía zoom con los gobernadores

Hablaron con 16 mandatarios y tres funcionarios provinciales, poco después de que el Presidente les pidiera que hicieran un ajuste en cada provincia.

Neuquén Post

Apenas unas horas después de que el presidente Javier Milei presentara el Presupuesto para el 2025 en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, mantuvieron este lunes una reunión de casi dos horas con los gobernadores para acordar los detalles del proyecto.

Del encuentro participaron, ya sea de forma presencial o por zoom, casi todos los mandatarios provinciales, excepto los opositores más duros: Ricardo Quintela (La Rioja), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa).

La conversación se dio en el Salón de los Escudos, en las oficinas del antiguo Ministerio del Interior, donde, además de Francos y Caputo, se encuentran físicamente Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Hugo Passalacqua, de Misiones.

En tanto, se conectaron digitalmente Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

El resto de los invitados no pudieron asistir por cuestiones de agenda, pero mandaron a altos funcionarios, como ocurrió con el jefe de Gabinete porteño, Jorge Macri, que envió a su jefe de Gabinete, Néstor Grindetti; el cordobés Martín Llaryora, que está representado por su vice, Myrian Prunotto, y el neuquino Rolando Figueroa, que le pidió que se conecte a su ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Por el lado del Gobierno, en tanto, también formaron parte del diálogo institucional los vicejefes de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y Ejecutivo, José "Cochi" Rolandi, y el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman.

La reunión se desarrolló poco después de que el propio Milei, en pleno Congreso y por cadena nacional, les reclamara a los mandatarios que avancen con un ajuste también en sus provincias para colaborar con las cuentas del país.

"A los gobernadores les digo, cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste adicional de 60 mil millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes", exclamó el Presidente.

Anoche, al escuchar al Presidente y ver las repercusiones en los medios y en las redes, los gobernadores intercambiaron chats con sus equipos políticos y entre ellos. Algunos quedaron atónitos. Otros, más cercanos a la Casa Rosada, celebraron el espíritu del proyecto de Presupuesto, aunque despotricaron por el pedido de Milei, que les exigió ejecutar un ajuste profundo sobre el gasto público. "No tiene ningún sentido lo que plantean", renegó ante un gobernador de Juntos por el Cambio, que suele ser aliado a La Libertad Avanza.

En Balcarce 50 conocen que requieren del respaldo de los gobernadores para aprobar el Presupuesto. Milei tiene apenas 40 diputados, sobre 257, y nueve senadores, sobre 72. Está, incluso, lejos del quórum necesario para poner en funcionamiento una sesión. Así como tampoco tiene los números, siquiera, para dictaminar el proyecto en comisión. Es decir, las negociaciones serán arduas.

Juntos por el Cambio (JxC), expresión que reúne a un grupo de cinco gobernadores de la Unión Cívica Radical (UCR), tres del PRO y dos cercanos al partido amarillo, coincide en apoyar al Presidente, pero condiciona ese respaldo a una serie de pedidos. Exigirán que el Gobierno garantice partidas para financiar obras en las provincias, concluir proyectos paralizados. Es un planteo que exigieron la semana pasada, cuando reeligieron a Ignacio Lamothe como presidente del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el organismo auspiciado por los gobiernos provinciales para apuntalar proyectos de inversión y desarrollo.

Por la mañana, Francos, Rolandi y Catalán, junto con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, recibieron también en la Casa Rosada a un grupo de legisladores del PRO.

Sin embargo, fuentes cercanas a algunos de los legisladores del partido fundado por Mauricio Macri, indicaron que el veto al financiamiento universitario iba a ser uno de los temas principales de la conversación, por lo que no se habló, a priori, del Presupuesto.

Por otra parte, en medio de las negociaciones del oficialismo con la oposición, la cúpula de la Unión Cívica Radical suspendió a Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Pablo Cervi y José Federico Tournier, los cinco diputados que apoyaron el veto presidencial en contra de la suba de las jubilaciones.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
El feroz ataque de Toviggino a Francos tras las críticas al regreso de los visitantes
Cruce político

El feroz ataque de Toviggino a Francos tras las críticas al regreso de los visitantes

El tesorero de la AFA, mano derecha de Chiqui Tapia, reaccionó con dureza luego de que el jefe de Gabinete cuestionara el rol político de la dirigencia en la vuelta del público visitante.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post