Alarma

El acuerdo con el FMI impide utilizar reservas para la recompra de deuda

Desde el organismo internacional solicitaron que se acelere la segmentación de las tarifas energéticas y que se implementen políticas más duras.

Neuquen Post

El Gobierno nacional no podrá utilizar reservas para continuar con el programa de recompra de deuda y deberá buscar mecanismos alternativos para su financiamiento.

Por otra parte, tendrá que avanzar en la implementación de alternativas que compensen el gasto adicional originado en la Ley de moratoria previsional.

Así quedó establecido en las nuevas pautas que el ministerio de Economía acordó con el staff técnico del FMI, que incluyen la recalibración de metas de reservas por efecto de la sequía.

Los nuevos parámetros se conocerán cuando el Directorio Ejecutivo del organismo apruebe el documento, que ya avaló el staff técnico, pero esto será en el transcurso de las próximas semanas.

En relación con las reservas, fuentes de Economía indicaron que se realizará un ajuste muy significativo en el primer trimestre, como consecuencia de los efectos de la sequía y la sensible merma de liquidación de divisas por parte del agro. 

La meta a marzo se reduce en US$ 3.000 millones y la anual en US$2.000 millones.

En esta línea, aseguraron que "el compromiso fue no usar reservas para intervenir en los mercados paralelos, ya que la idea es preservarlas".

Además, indicaron que en el documento del FMI se dispuso una cláusula para seguir monitoreando el impacto de los efectos externos.

Asimismo, destacaron que la Ley de Plan de Pagos Previsional, requirió la realización de nuevas proyecciones, dado que no estaba prevista en las metas originales. Al respecto, el FMI señaló la importancia de que sea justa, orientada a los más vulnerables, y sin desborde de gasto, y aseguraron que este gasto adicional, deberá ser compensado con otras alternativas.

El acuerdo con el FMI impide utilizar reservas para la recompra de deuda

Por otra parte, el planteo del FMI respecto a las tarifas energéticas se relaciona con la contradicción que se desprende que los sectores populares financien las tarifas con impuestos a los sectores con mayores ingresos. En este sentido, el organismo solicitó que se acelere la segmentación tarifaria.

"Hay gente que debería tener el subsidio, pero no se anotó en el RASE. Es por esto que se inició una campaña para que la gente se inscriba hasta mediados de abril", aseguraron.

En relación a la política de financiamiento subrayaron que "el dato objetivo es que el sistema financiero le prestó al sector público argentino US$ 17.000".

En el reporte acordado con el FMI, además, se sostuvo que se pueden implementar políticas más duras para mantener el target, pero "protegiendo la tasa de inversión en asistencia social, economía del conocimiento e infraestructura establecidas en el acuerdo original", destacaron desde el Palacio de Hacienda.

Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones
Nuevo programa

Argentina cerró un acuerdo técnico con el FMI por US$20.000 millones

El entendimiento busca consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales. Resta ahora la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI
Finanzas

La cotización del precio del dólar a la espera del acuerdo con el FMI

Indicadores de los valores del dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial. Índice del riesgo país en la Argentina y las inversiones.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post