Inflación

Finaliza el mes de septiembre con un dólar a $800

La moneda norteamericana alcanzó por primera vez ese valor y registró subas por más de $60 en el mes.

Neuquén Post

Durante el mes de septiembre, el dólar blue en Argentina experimentó un aumento constante, superando la marca de los $800 al cierre del mes, lo que representa un aumento de más de $60 en este período. Este aumento en el valor del dólar blue se produce en medio de la incertidumbre económica y el panorama político que rodea las elecciones.

Al comienzo del mes, el dólar blue abrió a $735 el 1 de septiembre, lo que indica un aumento promedio de alrededor de $3.25 por día, considerando que no opera los fines de semana.

A lo largo de la primera semana, el dólar blue experimentó algunas caídas, alcanzando su punto más bajo del mes en $710 el 8 de septiembre. Sin embargo, a partir de ese momento, comenzó un aumento de su precio que continuó hasta el final del mes.

Finaliza el mes de septiembre con un dólar a $800

El 13 de septiembre, el precio volvió a $735, pero luego cayó $13 en un solo día, llegando a $722. A pesar de esta corrección, el dólar blue volvió a subir, alcanzando $738 en menos de cinco días.

Hasta el 25 de septiembre, el precio se mantuvo en un rango "normal" alrededor de los $745. Sin embargo, en solo unos días, el valor del dólar blue subió hasta llegar a $803 en algún momento del 29 de septiembre, cerrando el mes en $800, con un aumento mensual del 8.84%.

La brecha entre el dólar blue y el oficial llegó al 118%, ya que el dólar oficial se cotiza a $367 para la venta.

Estos números generan preocupaciones en los mercados y entre la población, y seguramente serán temas de discusión en el contexto del debate presidencial que se llevará a cabo este domingo. Además, se espera el próximo índice de inflación para evaluar si la devaluación del peso supera la inflación.

El dólar blue es una versión del dólar que circula en el mercado informal o ilegal, y generalmente tiene un valor más alto que el dólar oficial controlado por el Banco Central. Esta disparidad entre el dólar blue y el oficial ha llevado a la popularidad de otros tipos de cambio, como el dólar MEP y el dólar tarjeta, utilizados por los argentinos para sortear restricciones y regulaciones cambiarias.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar
Economía

INDEC da a conocer la inflación de junio: expectativas y efectos del dólar

El índice de precios se conocerá este lunes, con estimaciones privadas que anticipan una suba superior a la de mayo, impulsada por alimentos y servicios regulados. El dólar, pese a su reciente alza, no habría tenido un impacto significativo.
Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025
Finanzas

Proyecciones: a cuánto llegará el dólar en la segunda mitad de 2025

Un informe incluyó proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores para el tipo de cambio, inflación y actividad.
últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post