Figueroa propuso un nuevo sistema de interconexión energética con Chile
En el Comité de Integración de la Región de los Lagos, el gobernador presentó en Chile un proyecto para exportar electricidad generada en Neuquén con gas de Vaca Muerta. La iniciativa contempla interconexiones con el sistema energético chileno y busca reactivar la cooperación bilateral en el nuevo escenario energético.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó en Chile un ambicioso proyecto para transformar el gas natural de Vaca Muerta en energía eléctrica dentro de la provincia y exportarla al país vecino. La iniciativa se dio a conocer en el marco del 39° Comité de Integración de la Región de los Lagos, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y representantes chilenos.
Tenemos todo para crecer en forma complementaria. Si nosotros no hacemos esa vinculación, no lo va a hacer nadie.
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) June 25, 2025
- 39º Comité de Integración Región de los Lagos - pic.twitter.com/rc7nlNhpj9
El plan contempla la generación de electricidad a partir del gas neuquino y su transporte a través de interconexiones energéticas con el sistema chileno.
Ya existen antecedentes de este tipo de integración con provincias como Salta y San Juan, y Neuquén busca sumarse a esa red con una propuesta de largo plazo.
Durante su exposición, Figueroa destacó que el superávit de gas que produce actualmente Vaca Muerta alcanza para abastecer seis veces el consumo conjunto de Argentina y Chile por los próximos 30 años. Además, remarcó que este potencial energético abre la posibilidad de desarrollar parques industriales en zonas productoras como Rincón de los Sauces.
La propuesta forma parte de una estrategia más amplia de integración energética regional, que incluye el desarrollo del hidrógeno azul, un tipo de combustible que se obtiene a partir del gas natural. Para avanzar en este camino, Figueroa insistió en la necesidad de acordar marcos legales estables que brinden seguridad jurídica a grandes inversores y también a pequeñas y medianas empresas.
UNA REGIÓN INTEGRADA PARA PROYECTARSE AL MUNDO
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) June 25, 2025
En el 39º Comité de Integración Región de los Lagos, seguimos fortaleciendo los lazos entre cinco regiones de Chile y tres provincias argentinas, con una agenda común de desarrollo y futuro compartido.
Con Vaca Muerta como motor... pic.twitter.com/XBlPBZ9I66
En ese sentido, el gobernador también propuso actualizar el tratado bilateral de 1995, clave para la cooperación energética.
Reconoció que los cortes de gas ocurridos en décadas anteriores generaron desconfianza en la relación bilateral, y llamó a avanzar en una nueva agenda conjunta, alineada con el escenario actual marcado por el crecimiento de Vaca Muerta.
Además de la propuesta energética, el Comité binacional abordó otras iniciativas de infraestructura, como la pavimentación de pasos fronterizos, la finalización de rutas estratégicas y el traslado de una central eléctrica en Villa Traful, que pasará a funcionar con GLP en lugar de gasoil y será reubicada fuera del casco urbano para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.
Fuente: Medios