Integración

Figueroa propuso un nuevo sistema de interconexión energética con Chile

En el Comité de Integración de la Región de los Lagos, el gobernador presentó en Chile un proyecto para exportar electricidad generada en Neuquén con gas de Vaca Muerta. La iniciativa contempla interconexiones con el sistema energético chileno y busca reactivar la cooperación bilateral en el nuevo escenario energético.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, presentó en Chile un ambicioso proyecto para transformar el gas natural de Vaca Muerta en energía eléctrica dentro de la provincia y exportarla al país vecino. La iniciativa se dio a conocer en el marco del 39° Comité de Integración de la Región de los Lagos, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y representantes chilenos.

El plan contempla la generación de electricidad a partir del gas neuquino y su transporte a través de interconexiones energéticas con el sistema chileno. 

Ya existen antecedentes de este tipo de integración con provincias como Salta y San Juan, y Neuquén busca sumarse a esa red con una propuesta de largo plazo.

Durante su exposición, Figueroa destacó que el superávit de gas que produce actualmente Vaca Muerta alcanza para abastecer seis veces el consumo conjunto de Argentina y Chile por los próximos 30 años. Además, remarcó que este potencial energético abre la posibilidad de desarrollar parques industriales en zonas productoras como Rincón de los Sauces.

La propuesta forma parte de una estrategia más amplia de integración energética regional, que incluye el desarrollo del hidrógeno azul, un tipo de combustible que se obtiene a partir del gas natural. Para avanzar en este camino, Figueroa insistió en la necesidad de acordar marcos legales estables que brinden seguridad jurídica a grandes inversores y también a pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, el gobernador también propuso actualizar el tratado bilateral de 1995, clave para la cooperación energética. 

Reconoció que los cortes de gas ocurridos en décadas anteriores generaron desconfianza en la relación bilateral, y llamó a avanzar en una nueva agenda conjunta, alineada con el escenario actual marcado por el crecimiento de Vaca Muerta.

Además de la propuesta energética, el Comité binacional abordó otras iniciativas de infraestructura, como la pavimentación de pasos fronterizos, la finalización de rutas estratégicas y el traslado de una central eléctrica en Villa Traful, que pasará a funcionar con GLP en lugar de gasoil y será reubicada fuera del casco urbano para mejorar la seguridad y eficiencia operativa.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa y Weretilneck refuerzan vínculos por el desarrollo de la Norpatagonia
Integración regional

Figueroa y Weretilneck refuerzan vínculos por el desarrollo de la Norpatagonia

Los gobernadores reúnen a sus gabinetes en Neuquén capital para definir una agenda estratégica conjunta. El objetivo es coordinar políticas públicas y presentar una propuesta regional unificada ante el Comité Binacional Argentina-Chile.
Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina
Desarrollo

Anunciaron 25 proyectos para transformar los accesos desde el norte a la capital neuquina

La Provincia y la Municipalidad de Neuquén anunciaron un ambicioso plan de 25 obras de infraestructura que buscan transformar los accesos desde el norte a la ciudad, mejorar la conectividad, agilizar el tránsito y reforzar la seguridad vial en la capital neuquina.
últimas noticias
No fue a trabajar y lo hallaron muerto: investigan intoxicación por monóxido de carbono
Alerta

No fue a trabajar y lo hallaron muerto: investigan intoxicación por monóxido de carbono

El hombre de solo 34 años fue encontrado sin vida esta en su vivienda de de barrio Brentana en Cipolletti. En su trabajo se preocuparon por la ausencia sin aviso.

Neuquén Post

Argentina habilita importación de autos 0km a particulares: cómo comprarlos
Flexibilización

Argentina habilita importación de autos 0km a particulares: cómo comprarlos

La medida tiene el objetivo de bajar los precios en el mercado interno. Esta oficializada con la Resolución 271, publicada este miércoles 02 en el Boletín Oficial.

Neuquén Post

El cerro Batea Mahuida inicia la temporada invernal con nuevas tarifas
¡A disfrutar la nieve!

El cerro Batea Mahuida inicia la temporada invernal con nuevas tarifas

El inicio de la temporada invernal en Neuquén llega con propuestas para disfrutar la nieve, tarifas actualizadas y actividades para toda la familia en uno de los parques más elegidos de la región.

Neuquén Post