Presupuesto 2026

Neuquén recibirá fondos por encima del promedio nacional, pero las obras quedan relegadas

El grueso de las partidas se destina a jubilaciones y seguridad social, mientras que la inversión en infraestructura se limita a obras de mantenimiento vial y al paso Cardenal Samoré.

Neuquén Post

El Presupuesto Nacional 2026 proyecta un fuerte incremento de los fondos destinados a Neuquén, que crecen muy por encima del promedio nacional. Sin embargo, el perfil del gasto revela un esquema altamente concentrado en prestaciones sociales y jubilaciones, con muy poco margen para infraestructura.

Según la pauta oficial, la Nación planea destinar a Neuquén 1.547.187 millones de pesos en 2026, lo que implica una suba del 33,9% respecto de los 1.155.116 millones de 2025. Este aumento supera con holgura el crecimiento promedio del gasto nacional, que se ubica en 20,6%.

El detalle es contundente: el 99% de los fondos corresponden a Gastos Corrientes, mientras que el Gasto de Capital -inversión en obra pública- apenas suma 16.675 millones de pesos, un monto simbólico frente al total.

Infraestructura: obras de mantenimiento y proyectos puntuales

Las partidas para obras en 2026 se concentran en mantenimiento y refacción, sin contemplar grandes realizaciones nuevas. Entre los proyectos destacados figuran:

Centro de Frontera Cardenal Samoré

  • Obra plurianual de refacción, ampliación y modernización.

  • Costo total: 5.937.500 millones de pesos.

  • Asignación 2026: 1.887.156 millones (31,78% del total). La obra depende de la Jefatura de Gabinete y busca reforzar la integración regional y el comercio con Chile.

Red vial nacional en Neuquén (Dirección Nacional de Vialidad)

Pese al recorte general en obra pública, Neuquén mantiene tres proyectos viales clave, lo que evidencia la prioridad estratégica de la provincia en transporte, energía y turismo:

  • Mantenimiento rutinario RN 242 (Las Lajas - Paso Pino Hachado): 552.216 millones (16,69% de un total de 3.308.338 millones).

  • Conservación mejorativa RN 237 (Alicurá - Limay Chico): 1.660.054 millones (10,34% de un total de 16.045.502 millones).

  • Mantenimiento modular RN 237 y RN 40 (Limay Chico - Emp. RN 40): 851.310 millones (6,83% de un total de 12.456.473 millones).

El presupuesto también contempla una garantía de crédito público por 20 millones de dólares a favor de la provincia, destinada a finalizar y poner en marcha el Proyecto Multipropósito Nahueve Pedro Salvatori. No se trata de gasto directo, sino de un aval de la Nación para respaldar el repago del préstamo.

Seguridad social y ajuste del gasto de capital

El grueso de los fondos que llegan a Neuquén provienen de Prestaciones de la Seguridad Social y Transferencias Corrientes, partidas que son obligaciones legales y no pueden ser recortadas.

En cambio, el gasto en infraestructura es el más golpeado por el ajuste: el gasto de capital federal cayó un 75,1% entre 2023 y 2024, pasando de representar el 1,3% al 0,4% del PBI. Este cambio no es coyuntural, sino un nuevo paradigma que prioriza el equilibrio fiscal por sobre la inversión pública.

En este marco restrictivo, las asignaciones que recibe la provincia no son casuales. La ausencia de transferencias discrecionales y la focalización en proyectos estratégicos -pasos fronterizos, rutas y energía- revelan un mensaje claro: Neuquén es una prioridad nacional en tanto motor energético y de integración regional, más allá del ajuste generalizado en la obra pública.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Weretilneck se distancia de la Casa Rosada y exige atención al mensaje del interior
Reclamo

Weretilneck se distancia de la Casa Rosada y exige atención al mensaje del interior

Tras la derrota de Milei en Buenos Aires, el gobernador de Río Negro criticó al oficialismo y aseguró que la defensa de los intereses del interior se dará con diputados y senadores nacionales en las elecciones de octubre.
Milei arremetió contra las políticas kirchneristas en la provincia de Buenos Aires
Duro discurso

Milei arremetió contra las políticas kirchneristas en la provincia de Buenos Aires

Habló también sobre las acusaciones contra su hermana Karina, Secretaria General de la Presidencia, a las que volvió a calificar como una "opereta". Detalles del cierre de campaña en club Villa Ángela, en Moreno
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires
Pronóstico

Cómo estará el tiempo este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 17 de septiembre, la temperatura rondará entre los 14 y 24 grados.

Neuquén Post

Qué dice el pronóstico este miércoles en Neuquén
Clima hoy

Qué dice el pronóstico este miércoles en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 17 de septiembre, la temperatura rondará entre 10 y 19 grados.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post