¿Sube la nafta en julio?

El petróleo trepa por la tensión entre Irán e Israel y hay alerta en el mercado local

El conflicto en Medio Oriente hizo escalar el precio del crudo a su valor más alto desde febrero. Las petroleras definen aumentos y YPF cambiará su política comercial a fin de mes.

Neuquén Post

El precio del petróleo Brent superó los US$77 este jueves, alcanzando su nivel más alto desde febrero. El repunte se explica principalmente por la renovada tensión en Medio Oriente entre Irán e Israel, que volvió a encender el temor a un recorte en el suministro global de crudo.

Con este nuevo escenario, las petroleras locales evalúan un posible ajuste en el precio de los combustibles hacia fin de junio, ya que las tarifas en el país suelen estar atadas a la evolución internacional. Sin embargo, una decisión estratégica de YPF podría amortiguar una eventual suba.

"El 25 de junio cambia la forma de comercializar combustibles en Argentina", anticipó una fuente oficial.

El conflicto que empuja el crudo

El reciente salto del barril se dio tras un incremento del 10% en apenas cinco días. El mercado reaccionó con fuerza ante la posibilidad de un bloqueo en el estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20% del petróleo del mundo, según estimaciones de agencias internacionales.

El petróleo trepa por la tensión entre Irán e Israel y hay alerta en el mercado local

Si bien el lunes el precio había bajado a US$72, declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien aseguró controlar el espacio aéreo iraní, volvieron a tensionar el clima y alimentaron especulaciones sobre una posible intervención directa de Estados Unidos en la región.

  • Irán es el noveno productor mundial de petróleo, según la Agencia Internacional de Energía.

  • En un escenario crítico, el barril podría superar los US$120 si el conflicto se expande e involucra a otros países exportadores o si se interrumpe la circulación en Ormuz.

  • La OPEP+ podría responder con hasta 5,5 millones de barriles diarios adicionales, aunque esa capacidad no alcanzaría ante un cierre total del estrecho.

Nuevas reglas en YPF: precios según la hora y la región

Mientras el contexto internacional suma presión, en el plano local YPF prepara un cambio clave en su esquema comercial. Desde el 25 de junio, implementará un sistema de precios dinámicos y segmentados, que variarán según la hora del día y la ubicación geográfica.

La medida, que no será anunciada oficialmente, se reflejará en los carteles de precios de cada estación de servicio mediante "micro-movimientos" que podrían generar subas o bajas puntuales, especialmente en regiones como la Patagonia.

Además, YPF activará el Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de monitoreo en sus oficinas de Puerto Madero que permitirá seguir en tiempo real la demanda en cada surtidor. Esto brindará soporte para aplicar ajustes puntuales en distintas zonas del país, incluso manteniendo precios similares entre regiones pese a diferencias logísticas en el abastecimiento.

Debido a su rol dominante en el mercado, se espera que otras compañías del sector repliquen la estrategia de YPF.

El petróleo trepa por la tensión entre Irán e Israel y hay alerta en el mercado local

Inflación e impacto electoral

El posible aumento de los combustibles, aún en evaluación, podría sumar presión sobre la inflación en un contexto económico delicado. Las petroleras definen los ajustes a fin de mes en base a cuatro variables clave: precio del crudo, biocombustibles, tipo de cambio e impuestos.

Cabe recordar que en mayo el precio de los combustibles cayó, en parte por el descenso del crudo registrado en abril, lo que ayudó a contener la inflación mensual al 1,5%, el nivel más bajo en cinco años.

Ahora, con el petróleo en alza y un nuevo esquema de comercialización en marcha, el escenario podría cambiar. En plena antesala de las elecciones legislativas, la evolución del precio de la nafta se convirtió en un indicador clave para la Casa Rosada, que sigue de cerca su impacto sobre los índices económicos y el humor social.

Fuente: medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumentos
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
Uno por uno: los servicios que incrementan sus tarifas en febrero
Golpe al bolsillo

Uno por uno: los servicios que incrementan sus tarifas en febrero

Febrero llegó y con él los aumentos en varios servicios. Te contamos cuáles son y cuánto se aumentará.
últimas noticias
El presentador Sergio Lapegüe explicó su descompensación al aire de su programa
Televisión

El presentador Sergio Lapegüe explicó su descompensación al aire de su programa

Marina Calabró, fue quien dio la primera explicación al aire: el motivo fue una migraña áurica, que le obstruyó la visión al conductor.

Neuquén Post

Autos 0 km: créditos a tasa 0% en agosto y las ofertas de las automotrices
Inversión

Autos 0 km: créditos a tasa 0% en agosto y las ofertas de las automotrices

Renovaron los planes de créditos con tasa subsidiada. La tasa 0% es la mayor atracción para los usuarios, pero las más costosas para las marcas.

Neuquén Post

Chayanne arrasa en Buenos Aires: agotó cinco shows y suma otro en 2026
Imperdible

Chayanne arrasa en Buenos Aires: agotó cinco shows y suma otro en 2026

Tras más de cinco años sin shows en el país, el cantante puertorriqueño regresa con su gira mundial. Su presentación en el Movistar Arena generó un furor de ventas sin precedentes.

Neuquén Post