Pérdidas millonarias

El paro de pilotos le costará más de 1,1 millones de dólares a Aerolíneas Argentinas

Durante ocho horas, la protesta de los pilotos alteró la operación de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza y Aeroparque. La empresa denuncia motivaciones políticas y advierte sobre un serio perjuicio financiero.

Neuquén Post

El paro impulsado por el gremio de pilotos APLA generó fuertes complicaciones en las operaciones de Aerolíneas Argentinas, con más de 6.000 pasajeros afectados y un impacto económico que supera los 1,1 millones de dólares. La medida de fuerza obligó a la compañía a cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28, alterando la programación de 50 servicios en total.

Las terminales de Ezeiza y Aeroparque fueron las más perjudicadas por la protesta, que se extendió desde las 18:00 del martes 10 de junio hasta las 2:00 del miércoles 11. 

Aunque la aerolínea aclaró que no se trató de una paralización total, el paro interrumpió la normalidad de la operación en un tramo horario clave, generando importantes demoras y trastornos para los usuarios.

Desde Aerolíneas Argentinas detallaron que la medida provocará pérdidas económicas por más de 1,1 millones de dólares. Estos costos incluyen gastos directos relacionados con la cancelación y reprogramación de vuelos, así como perjuicios indirectos derivados del deterioro de la imagen de la empresa y la confianza de los pasajeros.

El paro de pilotos le costará más de 1,1 millones de dólares a Aerolíneas Argentinas

Cuá es el motivo de este nuevo paro

La aerolínea calificó el paro como "extorsivo" y atribuyó la medida a motivaciones políticas más que a reclamos laborales legítimos. "A menos de 20 días de haber firmado un acuerdo paritario, esta medida carece de fundamentos laborales", expresaron desde la empresa, responsabilizando al presidente del sindicato APLA, Pablo Biró.

Por su parte, el gremio APLA denuncia "incumplimientos convencionales inaceptables" por parte de la aerolínea, incluyendo atrasos salariales, falta de un plan de desarrollo profesional para los pilotos y modificaciones unilaterales en procesos operativos. Además, apuntan a problemas recurrentes de mantenimiento en la flota aérea, que afectarían la seguridad y la calidad del servicio.

El paro se produce en un momento en que Aerolíneas Argentinas había alcanzado un resultado operativo positivo, tras años de pérdidas significativas. La aerolínea advirtió que este tipo de acciones sindicales, especialmente en fechas cercanas a fines de semana largos y la temporada de invierno, perjudican gravemente a los usuarios y a la viabilidad de la compañía.

Recomendaciones para los pasajeros

La empresa recomendó a quienes tengan vuelos durante la medida de fuerza revisar sus correos electrónicos para estar al tanto de posibles cambios y contactar con las agencias de viajes en caso de haber comprado pasajes por ese medio.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Pérdidas millonarias
Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: 6.000 pasajeros afectados por la medida
Vuelos

Paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas: 6.000 pasajeros afectados por la medida

Aerolíneas Argentinas criticó el paro como "extorsivo", acusando a Biró de tomar a los pasajeros como rehenes. Buscan minimizar el impacto y darán información a los afectados.
últimas noticias
Ordenan a un hombre desalojar su casa para que la ocupen su ex pareja y su hija
Justicia de Familia

Ordenan a un hombre desalojar su casa para que la ocupen su ex pareja y su hija

La medida, dictada en San Martín de los Andes, garantiza el derecho a la vivienda de una mujer que denunció violencia por parte de su expareja. El fallo contempla un plazo de 22 meses para resolver la división de bienes.

Neuquén Post

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.

Neuquén Post

Detuvieron a un joven tras una fuga a alta velocidad en Ruta 65
Persecución policial

Detuvieron a un joven tras una fuga a alta velocidad en Ruta 65

El motociclista de 19 años cayó junto a su acompañante tras perder el control del rodado en una rotonda. Tres personas lograron escapar. La policía secuestró la moto e investiga los hechos.

Neuquén Post