Economía

Este miércoles se conocerá el índice de inflación de noviembre según el INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles 11 de diciembre los datos de inflación correspondientes a noviembre, que según consultoras privadas oscilarán entre el 2,4% y el 3%.

Neuquén Post

 El INDEC presentará este miércoles la inflación de noviembre, que las consultoras privadas ubican entre el 2,4% y el 3%. Entre los sectores con mayores aumentos se destacan los combustibles, alimentos y servicios públicos, mientras que el índice interanual se proyecta en torno al 120%.

La consultora Equilibra proyectó una inflación mensual del 2,7%, destacando incrementos en alimentos y bienes regulados, junto con una desaceleración en otros sectores. Además, reportó una inflación semanal del 0,8%.

Por su parte, Analytica registró un alza del 2,7% en noviembre y del 0,4% durante la tercera semana del mes en alimentos y bebidas. La consultora atribuyó la suba a incrementos en tarifas de gas, electricidad, agua y combustibles, además de productos estacionales como frutas, verduras, indumentaria, hotelería y educación.

Desde EcoGo Consultores, estimaron una inflación del 3,2%. Su director, Sebastián Menescaldi, explicó que este aumento responde a ajustes en los precios de combustibles (2,8%), tarifas de servicios públicos como luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% promedio) y cuotas de colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).

Asimismo, Invecq previó una inflación del 2,5% en noviembre, aunque advirtió que las subas en alimentos y bebidas podrían elevar el índice final.

Libertad y Progreso anticipó un cierre del 2,9% para noviembre. Su director, Aldo Abram, afirmó que este dato refleja una desaceleración, ya que octubre suele mostrar cifras más bajas en comparación con los meses de septiembre y noviembre por cuestiones estacionales.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA), publicado el 7 de noviembre, proyectó una inflación mensual del 2,9% para noviembre y un índice interanual del 120%. Además, estimaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo será del 2,8% en el mes.

En octubre, la inflación se ubicó en 2,7%, marcando una baja de 0,8 puntos porcentuales respecto a septiembre (3,5%). En el acumulado anual, los precios subieron un 107%, mientras que la inflación interanual alcanzó el 193%. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol
El fútbol bajo la lupa

El Gobierno sube los aportes previsionales que deben pagar los clubes de fútbol

Sturzenegger apuntó contra la AFA y denunció maniobras para eludir pagos al sistema de seguridad social.
últimas noticias
Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores
Desvinculación

Marcelo Rucci se desafilió del MPN y lanza un nuevo partido con eje en los trabajadores

El líder del sindicato petrolero formalizó su salida del Movimiento Popular Neuquino junto a otros dirigentes y anunció la creación de "Fuerza Neuquina y Federal", un partido que buscará representar directamente a los trabajadores.

Neuquén Post

Neuquén mostró su perfil de ciudad planificada y en expansión en el Congreso Inmobiliario
Desarrollo

Neuquén mostró su perfil de ciudad planificada y en expansión en el Congreso Inmobiliario

Durante la apertura del Congreso Inmobiliario Futuro Vaca Muerta, Gastón Contardi destacó el superávit sostenido, la inversión en infraestructura y la articulación público-privada como claves del fuerte crecimiento de Neuquén capital.

Neuquén Post

Investigan fraude y ordenan repetir el examen de medicina a extranjeros
Residencias médicas

Investigan fraude y ordenan repetir el examen de medicina a extranjeros

Tras detectar presuntas irregularidades en el examen nacional de residencias médicas, el Ministerio de Salud decidió que solo los médicos extranjeros sospechados de fraude deberán repetir la evaluación bajo estrictos controles.

Neuquén Post