Chau retenciones: 4.411 productos industriales ya no pagan exportación
El Gobierno oficializó la eliminación de retenciones a 4.411 posiciones arancelarias de productos industriales, lo que representa el 88% de los bienes manufacturados que exporta el país.
El Gobierno nacional eliminó los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% de las posiciones arancelarias vinculadas a manufacturas. La medida se formalizó este miércoles a través del Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial, y beneficiará inicialmente a unas 3.580 empresas exportadoras, casi el 40% del total en Argentina.
Continuamos quitando impuestos que frenaban las exportaciones y limitaban el crecimiento de miles de empresas.
— Secretaría de Industria y Comercio (@ComercioArg) May 7, 2025
La eliminación de retenciones alcanza a productos que en 2024 exportaron por más de USD 3.800 millones.
Más Información: https://t.co/hiF7t12RZb pic.twitter.com/gJFJ6qHE1w
Según explicó el Ejecutivo, esta decisión busca mejorar la competitividad de la industria local en el mercado internacional, aliviar la carga impositiva y fomentar la generación de empleo y divisas.
"Las retenciones desincentivaban las exportaciones y afectaban la competitividad", señalaron desde el Gobierno.
La eliminación alcanza a sectores como maquinaria agrícola, autopartes, agropartes, productos farmacéuticos, plásticos, óptica, artículos de vidrio y cosméticos, entre otros.
Las retenciones en insumos básicos seguirán vigentes.
En cambio, seguirán vigentes las retenciones para insumos básicos como hierro, acero, aluminio, productos petroquímicos y vehículos de la industria automotriz.
El ministro de Economía celebró la medida
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la decisión en su cuenta de X: "A esto vinimos. A devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos".
A esto vinimos. A devolverle los recursos al sector privado, ahorrando desde el Estado para bajar impuestos.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) May 7, 2025
Es decir, exactamente lo opuesto al Kirchnerismo, que duplicó el gasto del Estado, cobrándole más y más impuestos al sector privado, sometiéndolo a un ajuste brutal.... https://t.co/2GIqVyqkx6
Además, criticó al kirchnerismo por "duplicar el gasto público y someter al sector privado a un ajuste brutal".
Desde el oficialismo destacaron que esta iniciativa continúa la línea de desgravación que comenzó en enero, con la quita de retenciones a las economías regionales y sus cadenas de valor.
En 2024, las exportaciones de estos productos industriales representaron más de 3.800 millones de dólares.
El Gobierno remarcó que "el sector industrial es uno de los principales motores de empleo y valor agregado del país" y aseguró que la medida contribuirá al crecimiento de las exportaciones, el desarrollo productivo y la recuperación económica sin comprometer el equilibrio fiscal.
Fuente: Medios