El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.
El Gobierno Nacional pondrá en marcha el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), en el marco de la Ley N° 27.742 - Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que establece la transformación de empresas públicas.
La iniciativa prevé la venta del 44% de las acciones de NASA a través de una licitación pública nacional e internacional. El Estado conservará el 51% del capital accionario, asegurando el control estratégico de la compañía. Además, se implementará un Programa de Propiedad Participada que destinará hasta un 5% de las acciones a los trabajadores.
Se pondrá a la venta el 44% de las acciones de @Nucleoelectrica.
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) September 16, 2025
El financiamiento privado, uno de los pilares del Plan Nuclear Argentino, permitirá ordenar las cuentas públicas y continuar las operaciones de manera eficiente y competitiva.
%u25B6%uFE0FComunicado: https://t.co/Rz2bI4VGdL pic.twitter.com/pXlR9ysiXE
En 2023, NASA recibió transferencias de capital por $700 millones (unos USD 2 millones a noviembre de ese año). Sin embargo, en 2024 no hubo aportes del Tesoro, lo que marca un giro hacia un esquema de mayor participación privada en el financiamiento.
Según el Gobierno, la apertura al capital privado permitirá ampliar el acceso a inversiones, diversificar riesgos y garantizar la continuidad operativa de manera eficiente y competitiva. Los fondos serán clave para proyectos estratégicos como la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I, que volvería a operar en 2027, y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).
Con esta medida, el Ejecutivo busca fortalecer el desarrollo del sector nuclear argentino, mantener la dirección estatal de una empresa clave y al mismo tiempo potenciar su crecimiento con capitales privados.
Fuente: medios