Medida

El Gobierno cede ante la presión y frena la importación de carne con hueso

La resolución que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia generó un fuerte rechazo. La rápida reacción de las autoridades provinciales llevó a una prórroga para evaluar su impacto en la región.

Neuquén Post

La habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia por parte del gobierno nacional desató un fuerte rechazo en la región. Productores y autoridades criticaron la medida, no solo por su impacto en la producción local, sino también por la falta de consulta previa.

Ante la controversia, el gobernador Rolando Figueroa intervino rápidamente y logró que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, pospusiera la medida por 90 días. En ese lapso, se conformará una mesa de negociación para analizar sus efectos y buscar alternativas que resguarden el estatus sanitario de la región.

 Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

 Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

En este contexto, el 26 de enero último, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, estuvo en la Expo Rural y Expo Caballos del Neuquén que se realizó en el predio que la Sociedad Rural local tiene a orillas del río Chimehuín, en Junín de los Andes. El funcionario de Milei ensayó un breve discurso (de poco menos de tres minutos) y los ruralistas locales lo aplaudieron a rabiar, incluida su presidenta, María Cecilia de Larminat.

"A Cecilia que me invitó, la presidente de la Sociedad Rural Argentina, que me insistió en que venga, que valía la pena. Realmente no entiendo que no hayan venido hace mucho otras autoridades nacionales", dijo Iraeta.

 "Esto demuestra que no todo está perdido. Y desde el Gobierno Nacional lo que le quiero transmitir es que el Gobierno está con ustedes, el Gobierno está con el campo, lo viene demostrando. Tomó una situación dificilísima, veníamos del desquicio, del desquicio monetario, del desquicio fiscal, del desquicio cambiario", expresó entre aplausos. 

El Gobierno cede ante la presión y frena la importación de carne con hueso

"Todo eso se está ordenando. Veníamos a un régimen inflacionario del 25% a fin de año del 2023. Hoy estamos corriendo entre el 2,5 y el 3. Es una cosa increíble", reforzó.

 "Eso por supuesto que tiene un costo, por supuesto que hay sufrimiento, por supuesto que sí. Pero esta vez tiene sentido, esta vez lo que estamos haciendo, lo que el campo está haciendo tiene sentido. El gobierno lo entiende y no solo lo entiende sino que hace las cosas que tiene que hacer para aliviar al campo. Así que, como no los quiero aburrir porque realmente la feria es espectacular, esta exposición es espectacular, solo les quiero decir que estamos con ustedes, que el gobierno está con ustedes" afirmó.

"Yo vengo del campo, a mí me dijeron che, podes venir a dar una mano acá al gobierno y es lo que estoy haciendo. Yo vivía feliz como viven ustedes en el campo y ahora estoy haciendo esto. Pero lo estoy haciendo con orgullo y lo estoy haciendo con la convicción de que esta vez vamos a salir, esta vez vamos a sacar la Argentina del pantano, la estamos sacando del pantano, con la presilla del lazo de la patria atada por supuesto a las ideas del campo, como siempre, como siempre. Muchísimas gracias a todos", concluyó el funcionario de Milei, hace apenas un par de meses en Junín de los Andes.

La resolución nacional, que se conoció este martes, permite el paso de carne con y sin hueso desde zonas libres de aftosa con vacunación hacia los sectores del sur del país, donde no se aplicaba la vacuna. Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, dijo que "este tipo de medidas intempestivas genera incertidumbre para el sector". 

"Tal vez tenga un beneficio potencial en los precios que lo pongo en duda porque la carne sin hueso sigue entrando libremente y nunca hubo precios más baratos", finalizó.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de barrera sanitaria
Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?
Barrera sanitaria

Autorizan el ingreso de asado con hueso a la Patagonia: ¿cómo se aplicará la medida?

El Gobierno nacional publicará este viernes una resolución que autoriza el ingreso de cortes con huesos planos a la Patagonia. La medida, resistida por productores y gobernadores del sur, reaviva la polémica por el estatus sanitario de la región.

Carne con hueso a la Patagonia: la Nación insiste, el campo desconfía
Barrera sanitaria

Carne con hueso a la Patagonia: la Nación insiste, el campo desconfía

El Gobierno prorroga 60 días la flexibilización de la barrera sanitaria mientras define una nueva resolución para habilitar el ingreso de costillares a la Patagonia. Los ruralistas temen que sea el primer paso para una apertura mayor.

últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post