Menos controles, más confianza: el Gobierno apuesta a la libre circulación de dólares
Caputo anticipó que el Gobierno trabaja para permitir el uso irrestricto de dólares en la economía cotidiana, sin necesidad de justificar su origen. La medida apunta a desregular aún más el mercado y fomentar la circulación de divisas en el país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno avanza en un paquete de desregulaciones para facilitar el uso cotidiano de dólares sin necesidad de justificar su procedencia. La medida apunta a fomentar la remonetización de la economía argentina, principalmente en moneda extranjera.
En este sentido, el ministro afirmó que a lo que se apunta es a que "la gente se anime a sacar los dólares del colchón, de la caja de seguridad o de donde los tenga, y los gaste".
Y remarcó que la clave es no imponer trabas ni requerir explicaciones. "La realidad es que la gente no gasta sus dólares porque le rompen los cocos", agregó.
Caputo señaló que este cambio cultural requerirá decisiones conjuntas entre el Banco Central, el Ministerio de Economía y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
"En un país normal, nadie te pide explicaciones sobre cómo gastás tu plata", insistió.
Respecto a las retenciones al agro, el titular del Palacio de Hacienda aclaró que no hay certezas sobre su continuidad o baja definitiva. Recordó que la rebaja temporal se implementó ante el temor de una sequía, que no se concretó, y que luego los precios internacionales se recuperaron.
"Dentro de pocos años, el campo y la energía van a ser los dos grandes motores del país", aseguró Caputo. Por eso, subrayó que el verdadero desafío no está en la falta de dólares, sino en aumentar la recaudación fiscal.
"No hay margen para errar en la secuencia de la baja impositiva", concluyó.
Fuente: Medios