Deuda externa

El FMI reduce sobrecostos de deuda beneficiando a Argentina

El país logrará un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi el 30% en los pagos de cargos y sobrecargos relacionados con su préstamo del fondo monetario.

Neuquén Post

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció un recorte parcial y limitado en los sobrecargos que aplica a los países con altos niveles de endeudamiento, como Argentina. Aunque Estados Unidos y otras naciones del G7 se habían opuesto a esta medida en el pasado, ahora ha obtenido apoyo, en parte debido a que uno de los beneficiarios es Ucrania, que se encuentra en el centro del conflicto entre Occidente y Rusia.

La reforma tendrá un impacto positivo para Argentina, ya que disminuirá la cuenta de intereses que paga al Fondo por la deuda adquirida durante el gobierno de Mauricio Macri. Esto se traduce en un ahorro de 3.200 millones de dólares y una reducción de casi el 30% en los pagos de cargos y sobrecargos relacionados con el préstamo del FMI.

El FMI aprobó reducir el margen de la tasa básica de 100 a 60 puntos básicos. Además, la tasa de sobrecargos vinculada al tiempo se disminuirá de 100 a 75 puntos básicos. También se incrementará el umbral a partir del cual se aplican sobrecargos, pasando del 187,50% de la cuota al 300%.

"Este cambio de política, que será efectivo desde el 1 de noviembre próximo, significa un ahorro para Argentina de aproximadamente 3.200 millones de dólares, una reducción del 29,1% del pago de cargos y sobrecargos para la totalidad del préstamo actual", indicó Economía.

Dijo que el ahorro "se sentirá especialmente durante los próximos 3 años fiscales donde la reducción será de aproximadamente 1.100 millones de dólares".


Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de FMI
El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones
Reunión crucial

El FMI se reúne hoy para aprobar el acuerdo con Argentina por US$20.000 millones

La aprobación del FMI es crucial para fortalecer las reservas del Banco Central y avanzar en la liberalización del mercado cambiario, en un contexto de presiones inflacionarias y tensiones en los mercados financieros.
Luis Caputo negocia un nuevo programa con el FMI para salir del cepo
Expectativa

Luis Caputo negocia un nuevo programa con el FMI para salir del cepo

El objetivo de obtener los fondos necesarios para levantar las restricciones cambiarias.
últimas noticias
Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años
Adiós a una leyenda

El cine está de luto: murió Robert Redford a los 89 años

El reconocido actor y director falleció durante la madrugada de este martes mientras dormía en su casa de Utah. Ícono de Hollywood, dejó una profunda huella en la pantalla grande y en la historia del cine mundial.

Neuquén Post