Inversión

El banco más grande del mundo firmó el mayor contrato de alquiler de oficinas

El JP Morgan firmó un contrato de alquiler a largo plazo para ocupar más de 20 pisos en un nuevo campus en el barrio de Núñez. Sus planes para Argentina.

Neuquén Post

JP Morgan anunció una importante inversión en sus instalaciones locales, que incluye la firma de un contrato de alquiler a largo plazo para ocupar más de 20 pisos en un nuevo campus de oficinas

JP Morgan Chase concretó el mayor acuerdo de alquiler corporativo de las últimas dos décadas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco de un ambicioso plan de expansión que refuerza su presencia en la Argentina y proyecta duplicar su capacidad operativa en el país.

La firma estadounidense anunció una importante inversión en sus instalaciones locales, que incluye la firma de un contrato de alquiler a largo plazo para ocupar más de 20 pisos en un nuevo campus de oficinas, actualmente en construcción, ubicado en la intersección de las calles Manuela Pedraza y Arribeños, en el barrio porteño de Núñez. El proyecto contempla el desarrollo del Centro Empresarial Núñez (CEN) y el Centro Empresarial Libertador (CEL), propiedad de Raghsa, con entregas previstas para 2026 y 2027.

Además, JP Morgan modernizará sus oficinas ubicadas en la Avenida Belgrano, cerca del centro de la ciudad, como parte de una estrategia integral que apunta a dotar a sus empleados y clientes de espacios modernos, eficientes y en línea con las nuevas dinámicas laborales.

Según destacó la propia compañía en un comunicado, el campus de Núñez contará con instalaciones de última generación que incluirán puestos individuales, zonas flexibles, espacios de reuniones formales e informales y un Sky Garden de más de 750 metros cuadrados con áreas verdes, espacios comunes y vistas panorámicas desde el piso 11. Todo el complejo buscará obtener certificaciones de sostenibilidad ambiental y bienestar como LEED y WELL, en consonancia con los compromisos globales del banco en materia de sustentabilidad.

"El fortalecimiento de nuestra presencia en el país marca un nuevo hito en la historia de JPMorgan en Argentina. No se trata solo de una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de nuestra fuerza laboral. Refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de la economía local", expresó Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer para J.P. Morgan Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

La importancia de esta expansión fue también resaltada por Clara Mendiberri, Chief Administrative Officer para América Latina y Canadá, y Chairperson del Buenos Aires Corporate Center, quien afirmó: "Este espacio simboliza la gran expansión del Buenos Aires Corporate Center en estos 10 años y refleja nuestro compromiso de seguir invirtiendo en el talento argentino y brindar servicios de alto valor a nivel global".

JPMorgan opera en Argentina desde hace más de 125 años, ofreciendo servicios a través de sus áreas de Banca de Inversión, Mercados Globales, Pagos Mayoristas, Custodia y Banca Privada. En 2014, la firma creó en el país su único Centro Corporativo regional, el Buenos Aires Corporate Center (BACC), desde donde se exportan servicios clave hacia Estados Unidos, Europa y América Latina, incluyendo funciones en finanzas, tecnología, ciberseguridad, crédito, legales y operaciones.

Inicialmente, el BACC contaba con 180 empleados, pero hoy supera los 3.800. La proyección es aún más ambiciosa: JPMorgan planea contratar 1.500 personas adicionales en los próximos cinco años, con el objetivo de alcanzar los 5.000 trabajadores en el país. Esta expansión consolidará al BACC como uno de los centros de servicios más importantes del banco a nivel mundial.

El impacto para la ciudad y el mercado inmobiliario

El anuncio no solo tiene implicancias para la firma y sus empleados, sino también para el mercado inmobiliario corporativo local. Se trata del mayor contrato de alquiler de oficinas firmado en Argentina en las últimas dos décadas, lo que genera un fuerte impacto en una plaza que venía golpeada por la retracción de la demanda en años recientes.

El desarrollo de este nuevo hub corporativo apunta a redefinir los estándares de espacios de trabajo en la ciudad, en línea con las transformaciones globales que atraviesa el mundo corporativo postpandemia. Para Buenos Aires, representa también una señal de confianza por parte de un jugador clave del sistema financiero internacional, en un contexto donde las inversiones de largo plazo son especialmente valoradas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de JP Morgan
Aseguran que el dólar oficial alcanzará al blue y la devaluación será del 100%
A fin de año

Aseguran que el dólar oficial alcanzará al blue y la devaluación será del 100%

Así lo confirma un informe elaborado por analistas económicos de dos bancas de inversión de EEUU. ¿Cuál es el panorama previo y posterior a las elecciones de octubre?
últimas noticias
Wanda, L-Gante y otros famosos intervienen en un video contra las apuestas ilegales
Redes sociales

Wanda, L-Gante y otros famosos intervienen en un video contra las apuestas ilegales

El Ministerio Público Fiscal porteño indicó que 27 de los 110 investigados por promoción de apuestas ilegales firmaron un acuerdo de reparación integral del perjuicio. Sólo 16 grabaron el video.

Neuquén Post

El nieto 140: los datos de sus padres secuestrados en Cutral Co en 1976
Aparición

El nieto 140: los datos de sus padres secuestrados en Cutral Co en 1976

A seis meses de la identificación de la nieta 139, se realiza este importante anuncio. Estela de Carlotto se refirió al hecho y destacó la colaboración en la investigación.

Neuquén Post

Vacaciones en riesgo: paros de controladores afectarán vuelos en varias fechas clave
Atención

Vacaciones en riesgo: paros de controladores afectarán vuelos en varias fechas clave

ATEPSA anunció un cronograma de retención de tareas que afectará vuelos en días clave del receso invernal.

Neuquén Post