Informe ACIPAN

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026

Aunque más de la mitad vende menos que en 2024, el relevamiento de ACIPAN muestra que la mayoría del sector confía en una mejora a mediano plazo.

Neuquén Post

Más de la mitad de los comerciantes de Neuquén registran hoy un nivel de ventas inferior al del año pasado. Apenas dos de cada diez lograron mantener sus números, mientras que un 26% consiguió mejorar. Sin embargo, la expectativa hacia adelante cambia el panorama: dos de cada tres empresarios creen que en 2026 la economía se recuperará y sus negocios tendrán un repunte.

El Observatorio Económico de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN) difundió su informe correspondiente a la segunda quincena de agosto. El relevamiento ofrece una radiografía del pulso empresarial en la capital provincial y deja en claro que el presente está marcado por contrastes: algunos rubros resisten e incluso crecen, pero la mayoría sufre caídas en las ventas.

Según el estudio, que comparó el desempeño del primer semestre de 2025 con el segundo de 2024, el 54% de los encuestados reportó una contracción, un 20% se mantuvo estable y solo un 26% logró incrementar sus ventas. Para ACIPAN, esta disparidad refleja que la recuperación económica no se distribuye de manera homogénea, ni siquiera dentro de un mismo rubro: mientras algunos comercios crecieron más del 20%, otros cayeron en igual magnitud.

 Comercios neuquinos enfrentan caídas de ventas, según el relevamiento de ACIPAN. Foto: Archivo 

 Comercios neuquinos enfrentan caídas de ventas, según el relevamiento de ACIPAN. Foto: Archivo 

Lo que se espera para el cierre del 2025

De cara al final de este año, el 37,5% de los empresarios espera que la economía nacional mejore respecto de 2024, el 30% cree que seguirá igual y un 32,5% proyecta un empeoramiento. A nivel provincial, la mirada es un poco más cauta: un 35% confía en un mejor cierre, casi la mitad (47,5%) espera estabilidad y el 17,5% prevé retroceso.

Este contraste revela que, pese a las dificultades nacionales, en Neuquén se percibe un escenario de mayor estabilidad económica, con un peso clave de la energía, la construcción y los servicios.

El dato más fuerte del relevamiento aparece en la proyección a mediano plazo: el 65% de los comerciantes cree que 2026 será un año de recuperación, un 10% espera continuidad y solo el 25% pronostica un empeoramiento. Según ACIPAN, esta expectativa podría estar vinculada a la posibilidad de un contexto macroeconómico más estable, nuevas inversiones y la mejora de variables críticas como la inflación y el tipo de cambio.

El sondeo no detalla las razones detrás de la caída en el consumo, pero referentes del sector consultados mencionan pérdida de poder adquisitivo, suba de costos operativos, competencia de las ventas online e incertidumbre macroeconómica. En contrapartida, algunos rubros se beneficiaron de la llegada de turistas, la diversificación de productos o la incorporación de estrategias digitales.

 ACIPAN presentó su informe económico con un diagnóstico del presente y un horizonte optimista. Foto: Gentileza 

 ACIPAN presentó su informe económico con un diagnóstico del presente y un horizonte optimista. Foto: Gentileza 

Neuquén, motor provincial

La capital neuquina concentra gran parte de la actividad económica provincial, con fuerte peso del comercio minorista, los servicios y la construcción. El dinamismo de sectores como el energético, impulsado por Vaca Muerta, y las obras de infraestructura sostienen parte del optimismo. De todos modos, el informe advierte que la mejora no se extiende a todos los segmentos y que el desafío será garantizar que la recuperación llegue de manera más pareja.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Figueroa: "el país se construye en base al trabajo de las provincias"
Mirada federal

Figueroa: "el país se construye en base al trabajo de las provincias"

Durante la 46º Convención Anual del IAEF en Bariloche, el gobernador de Neuquén subrayó la reducción del 27% de la deuda pública provincial y una inversión en bienes de capital superior al 17% del presupuesto. Reclamó mayor protagonismo de las provincias en el crecimiento económico nacional.
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

últimas noticias
Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero
Aniversario de Neuquén

Figueroa y Gaido inauguraron un nuevo tramo del Paseo Costero

El intendente capitalino y el gobernador recorrieron la extensión de tres kilómetros frente al Club Independiente, que suma infraestructura turística, protección ambiental y espacios de recreación para vecinos y visitantes.

Neuquén Post

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026
Informe ACIPAN

Ventas en baja en 2025: comerciantes neuquinos apuestan a una recuperación en 2026

Aunque más de la mitad vende menos que en 2024, el relevamiento de ACIPAN muestra que la mayoría del sector confía en una mejora a mediano plazo.

Neuquén Post

Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto
Fórmula 1

Tras finalizar 17° en Monza, cuándo vuelve a correr Franco Colapinto

El argentino terminó 17° en el GP de Italia y no ocultó su bronca por el mal rendimiento de su Alpine en el circuito de Monza.

Neuquén Post