Inflación

Disminución del consumo de carne: cómo continúa la tendencia en el 2025

Sergio Rivas, representante de la industria cárnica en Neuquén, aseguró que desde 2024 la gente compra menos carne y los precios están más altos. Cómo se enfrenta la situación.

Neuquén Post

El precio de la carne sigue en alza  y la región patagónica no es la excepción. Con un aumento del valor de los cortes que se incrementó durante el 2024, la tendencia parece ser igual o peor en 2025. Pero ojo, hay una diferencia: la gente ya no compra como antes y en muchos casos prefieren el pollo.

"Los aumentos del último tiempo hicieron que se haya disminuido el consumo de carne", expresó Sergio Rivas, representante de la industria cárnica neuquina. Para el especialista hay una "tendencia sostenida en el tiempo" y que desde enero de 2024 el consumo viene en baja.

    Para Rivas, "la gente retrocedió fuerte en el consumo y desde el sector abastecedor y productor se dieron cuenta que se llegó a un limite. Fue por una cuestión de que la gente dejó de comprar". Además, aseguró: "A diferencia de años anteriores es mucha la diferencia entre la oferta y la demanda en cuanto a volumen".

    Estos aumentos están asociados directamente a la falta de carne en el país. No solo por las sequías del 2023 que traen viento de cola en los frigoríficos, sino también por el bajo movimiento de la carne en el mercado argentino con mesas que eligen correrse de los platos tradicionales para buscar alternativas más económicas.

    "Aumentó la demanda pero no la oferta. Se dispararon los precios a porcentajes de locos. En general cuando aumenta la res aumentan todos los cortes. Mientras que esto continúe asi no va a bajar el precio", explicó. Aunque aclaró que sobre fines de marzo pueden volver a reestructurarse algunos precios para evitar que la industria caiga.

    Fuente MejorInformado

    Esta nota habla de:
    últimas noticias
    Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos
    Aduana

    Nuevos topes de ARCA para compras sin declarar y pago de impuestos

    Ante el aumento de controles en la frontera con Chile, se recomienda planificar las compras y conservar los tickets. El objetivo es respetar los nuevos topes de ARCA para poder viajar sin problemas.

    Neuquén Post

    Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre
    Inhabilitada

    Fallo judicial contra Cristina Kirchner: no podrá votar en las elecciones de octubre

    El Ministerio Público Fiscal había solicitado la inhabilitación electoral, y los jueces Corcuera, Bejas y Dalla Via confirmaron la sentencia. El fallo impide a la expresidenta votar en las próximas elecciones.

    Neuquén Post

    ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén
    Conflicto

    ATE lanzó un paro nacional en rechazo a los vetos de Milei: el impacto en Neuquén

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.

    Neuquén Post