Marcha atrás

Dictan conciliación obligatoria y no habrá paro de Petroleros en Vaca Muerta

La medida tomada por el Sindicato que nuclea a los trabajadores de petróleo y gas, responde principalmente al rechazo de la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Neuquén Post

La Secretaría de Trabajo de la Nación intervino para poner fin al paro de 48 horas en Vaca Muerta, convocado en protesta por la reinstauración del Impuesto a las Ganancias. La medida fue anunciada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

La conciliación obligatoria, dictada por un día, busca resolver el conflicto entre el gremio y las empresas representadas por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Aunque la medida responde principalmente al rechazo de la reforma impositiva impulsada por el gobierno de Javier Milei y con media sanción en la Cámara de Diputados.

La Secretaría de Trabajo destacó la importancia del sector petrolero y la necesidad de garantizar la paz social para contrarrestar posibles desbordes. El gremio levantó la huelga, que estaba prevista para iniciar a las 8 horas, y las empresas fueron instruidas a no tomar represalias contra el personal sindicalizado ni otorgar tareas de forma anormal.

El sindicato liderado por Marcelo Rucci había anunciado la huelga en respuesta a la posible reintroducción del impuesto a las ganancias para los trabajadores petroleros. Aunque se prometió la inclusión de un coeficiente por zona desfavorable para la Patagonia en el proyecto de ley, la normativa aprobada en Diputados no sufrió cambios significativos desde su envío por parte del gobierno.

El gremio argumentó que la repetición de errores del pasado por parte del gobierno nacional, sin consulta a los sectores afectados, generaba incertidumbre e indefensión entre los trabajadores petroleros. 

Se cuestionaron los dictámenes elaborados sin participación sindical y se recordó la importancia del equilibrio construido sectorialmente desde 2006, base de la producción hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Petróleo
Petrolera estadounidense nombra a una nueva country manager en Argentina
Inversión

Petrolera estadounidense nombra a una nueva country manager en Argentina

Ana Simonato llega a Argentina con un rol clave para la empresa que lleva adelante una millonaria inversión de US$ 500 millones para desarrollar sus áreas en Vaca Muerta.
Innovación con base científica: empresas y CONICET se asocian por Vaca Muerta
Alianza

Innovación con base científica: empresas y CONICET se asocian por Vaca Muerta

Conicet y empresas, como YPF, se unen en un consorcio para potenciar la industria del gas y petróleo. Se trata de un espacio pensado para potenciar Vaca Muerta.

últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima Hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post