Inflación

La canasta de alimentos y productos esenciales aumentó hasta un 334% en 20 meses

Un informe del CELAG, basado en datos del INDEC, revela que los precios de alimentos y artículos de limpieza en el Gran Buenos Aires registraron subas generalizadas que superan el 200%, afectando directamente el poder de compra de los consumidores.

Neuquén Post

El precio de una canasta de productos básicos de consumo masivo registró aumentos de hasta un 334% en el Gran Buenos Aires entre noviembre de 2023 y julio de 2025, según un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), basado en cifras oficiales del INDEC.

El relevamiento indica que estas subas no son casos aislados, sino una tendencia generalizada que impacta directamente en la economía familiar, superando ampliamente el 200% en la mayoría de los productos.

Ranking de productos con mayores aumentos

  • Sal fina (500 g): 334% (de $302 a $1311)

  • Pan de mesa (390 g): 270% (de $805 a $2977)

  • Jabón en pan (200 g): 262% (de $325 a $1176)

  • Aceite de girasol (1,5 l): 250% (de $1273 a $4450)

  • Leche fresca en sachet (1 litro): 250% (de $1273 a $4450)

  • Pollo entero (kg): 262% (de $325 a $1176)

  • Carne picada común (kg): 247% (de $457 a $1584)

Otros productos esenciales también registraron subas significativas:

  • Huevos de gallina: 189% (de $1397 a $4032)

  • Harina de trigo: 180% (de $323 a $905)

El informe evidencia que toda la cadena de alimentos básicos y artículos de limpieza ha sufrido un fuerte impacto inflacionario, con efectos directos sobre el poder adquisitivo de los hogares en el Gran Buenos Aires.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canasta básica
En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre
Inflación

En julio de 2025, una familia tipo necesitó más de $1,1 millón para no ser pobre

En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para superar la línea de pobreza y $515.405 para no ser indigente. Tanto la Canasta Básica Total como la Alimentaria registraron subas del 1,9%, mientras los salarios privados acumulan pérdida de ingresos reales.
El costo de la canasta básica en Neuquén supera el salario de muchos trabajadores
Relevamiento

El costo de la canasta básica en Neuquén supera el salario de muchos trabajadores

Una familia tipo necesitó casi 1,8 millones de pesos en mayo para no caer en la pobreza, según el Centro de Empleados de Comercio. El aumento en la canasta básica supera ampliamente el salario promedio y complica la subsistencia de los trabajadores locales.
últimas noticias
La temporada invernal 2025 en Neuquén registró una fuerte caída por la falta de nieve
Preocupación

La temporada invernal 2025 en Neuquén registró una fuerte caída por la falta de nieve

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, reconoció que la ocupación bajó hasta ocho puntos respecto al año pasado en los destinos de nieve. Advirtió que la escasez de precipitaciones afectará también al verano por la falta de agua.

Neuquén Post

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales
Desarrollo

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales

El programa contempla una inversión de 269,9 millones de dólares y se financiará con el Fondo Neuquino para la Vivienda. Incluirá mensuras, lotes con servicios, viviendas nuevas y complejos para adultos mayores en toda la provincia.

Neuquén Post

Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto
Tensión

Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto

Un conflicto por la disputa de pasajeros terminó en un violento cruce entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto, frente a decenas de testigos.

Neuquén Post