Dólar hoy

A cuánto cotiza el blue, tras la confirmación de Caputo a cargo de Economía

La moneda extranjera viene en picada y es su cuarta caída consecutiva.

Neuquén Post


El dólar blue inició la rueda de este miércoles a $945, tras un descenso de $45 en la jornada de este martes, que resultó la cuarta caída consecutiva. En tanto, en las operaciones en la Bolsa de Comercio el Contado con Liquidación arrancará las operaciones en $817,80 y el MEP en $875,60.

El dólar mayorista tiene un valor inicial de $359,50 y el tipo de cambio vinculado a los gastos en el exterior denominado dólar tarjeta o turista, y el ahorro o solidario, con la carga impositiva de $960,56.

La cotización oficial, sin impuestos, en los principales bancos privados de la plaza porteña cerró en $377,5, mientras que en el Banco Nación es de $375.

Una jornada clave por la designación de Caputo

Este miércoles, se espera un movimiento fluido en la cotización del dólar blue, tras la designación de Luis Caputo como el ministro de Economíawww.neuquenpost.com/politca/milei-anuncio-su-ministro-de-economia por parte de Javier Milei.

A eso hay que sumarle la posibilidad de que el FMI otorgue un nuevo préstamo.

Los mercados reaccionarán después de varias jornadas a la baja. ¿Seguirán en la misma línea?

¿Qué es el dólar blue?

En primer lugar, el dólar blue es el mercado marginal de divisas, un mercado negro sin regulación estatal. Su tamaño es relativamente pequeño en comparación con otros canales, con estimaciones que hablan de un volumen diario de entre $3 y $4 millones. A pesar de su tamaño reducido, su influencia en la economía es significativa, ya que sirve de referencia para tomar decisiones y moldear expectativas.

Por otro lado, en el mercado financiero, donde se pueden realizar compras formales de divisas, no hay restricciones en términos de cantidad. Cualquier persona con una cuenta en dólares puede acceder a este mercado. Dentro de este mercado, existen dos opciones principales: el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL).

¿Qué es el dólar MEP?

El dólar MEP se mantiene dentro de la plaza financiera local argentina y requiere la compra de bonos, letras o cedears en pesos como parte del proceso. Una vez comprados, estos activos pueden ser vendidos por dólares, incluso retirados en efectivo, después de un período de espera de 24 horas.

Por otro lado, el dólar CCL se mantiene fuera de Argentina y se adquiere a través de la compra de activos identificados con la letra "C." Estos activos requieren un período de espera de tres días antes de que las divisas puedan ser liquidadas.

Sin embargo, existen restricciones que limitan la capacidad de operar en estos mercados financieros, similares a las que rigen para el "Dólar Ahorro." Estas restricciones incluyen no haber utilizado la cuota de $200 para compras de dólares en los últimos 90 días, no ser beneficiario de tasas subsidiadas, no recibir beneficios de tarifas sociales, no ser beneficiario de planes sociales y tener ingresos declarados. Estas operaciones están sujetas a regulaciones y deben llevarse a cabo de manera transparente.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Dólar
Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales
Inflación

Tras la suba del dólar, empresas aplican aumentos de hasta 8% en productos esenciales

Luego del salto de la divisa, grandes marcas comenzaron a enviar nuevas listas de precios a supermercados y mayoristas. Las subas se verán en góndola la próxima semana, justo cuando se incrementa el consumo por el cobro de sueldos.
Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber
Finanzas

Adiós al Impuesto PAIS desde hoy: todo lo que hay que saber

Descubrí qué impacto tendrá la eliminación del tributo en los productos importados y en los servicios de streaming.

últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post