En emergencia

Cosecha en crisis: la yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre

La producción de yerba mate en Misiones y Corrientes cayó drásticamente. Sin precios oficiales ni asistencia, los productores dejaron lotes sin cosechar.

Neuquén Post

Durante el primer trimestre de 2025, la cosecha de yerba mate registró una caída superior al 30% en comparación con el mismo período del año anterior.

Así lo reflejan datos preliminares del sector, que alertan sobre un frenazo productivo inédito en las provincias de Misiones y Corrientes, las principales zonas productoras del país.

La raíz del conflicto es económica y estructural: los precios que reciben los productores por el kilo de hoja verde no alcanzan para cubrir los costos operativos. Según distintas fuentes, los valores oscilan entre $230 y $250 por kilo, con pagos diferidos a 60 o 90 días.

Cosecha en crisis: la yerba mate cayó más del 30% en el primer trimestre

Algunos compradores ofrecen hasta $300, pero a cambio de 12 cuotas sin interés, lo que vuelve inviable la continuidad de las explotaciones familiares.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), organismo clave para el sector, lleva más de un año sin autoridades designadas.

En medio del recorte de estructuras del Gobierno nacional, el ente permanece acéfalo, sin capacidad para fijar precios oficiales, regular el mercado ni implementar herramientas de asistencia financiera.

Esta falta de conducción política profundizó la incertidumbre y dejó a los productores sin respaldo ni referencia clara.

En localidades como Apóstoles, Oberá y Montecarlo (Misiones), y Ituzaingó y Santo Tomé (Corrientes), muchos pequeños y medianos productores decidieron no levantar la cosecha. Algunos lotes quedaron abandonados, mientras otros fueron destinados al autoconsumo o a ventas informales.

Preocupación por el impacto social y laboral

La crisis también impacta en los tareferos, trabajadores rurales temporales que dependen directamente de la actividad yerbatera. Las cooperativas y asociaciones del sector ya alertaron sobre un posible colapso social si no se aplican medidas urgentes.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Yerba mate
Zaira Nara sorprendió con el lanzamiento de su marca de yerba artesanal
De la pasarela al mate

Zaira Nara sorprendió con el lanzamiento de su marca de yerba artesanal

Tras unas vacaciones en Europa, la modelo y empresaria presentó su nueva marca producida en Misiones. Ofrece dos variedades y busca transmitir autenticidad y compromiso con la calidad.
Revelaron nuevos descubrimientos sobre los beneficios del mate
Salud

Revelaron nuevos descubrimientos sobre los beneficios del mate

El estudio destaca que, además de ser una costumbre social, el mate es un aliado del bienestar físico. Sus beneficios incluyen capacidad antioxidante y un gran aporte de energía natural.
últimas noticias
Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado
Alarma

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado

Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron la investigación de un caso sospechoso de intoxicación. El paciente se encuentra hospitalizado en una clínica privada de la provincia.

Neuquén Post

Agostina Hein rompe récords y es la nueva campeona mundial juvenil de natación
Consagración

Agostina Hein rompe récords y es la nueva campeona mundial juvenil de natación

La oriunda de Campana,Agostina Hein, de 17 años, se consagró campeona mundial juvenil de natación en los 400 metros medley y rompió marcas históricas.

Neuquén Post

Guillermo Francos se muestra confiado de cara a las elecciones de octubre
La Libertad Avanza

Guillermo Francos se muestra confiado de cara a las elecciones de octubre

Según el jefe de Gabinete, la fuerza de Javier Milei obtendrá más del 40% de los votos y las encuestas reflejan rechazo al kirchnerismo en distritos peronistas.

Neuquén Post