Continúan los avances de obras pluviales y de asfalto en el bajo de Neuquén
Trabajan en las conexiones domiciliarias de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Luego se colocará la carpeta asfáltica.
La Municipalidad de Neuquén anunció que lleva un 30% de avance en las obras pluviales y de asfalto en el barrio Altos del Limay. Los trabajos tienen un plazo de finalización de 150 días. Desde el municipio expresaron que los trabajos son "en distintos puntos de la ciudad con obras pluviales y de pavimentación que mejoran significativamente la infraestructura y la calidad de vida de todos los barrios".
Las tareas a ejecutar en Altos del Limay "contemplan la colocación del sistema pluvial y luego el asfaltado que nos permitirá consolidar las instalaciones que necesita todo este sector que tiene una conectividad con el Paseo Costero", detalló la subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno.
Sobre la inversión, Bruno dijo que se trata de "$1.900 millones que provienen de fondos municipales gracias a la buena administración que el intendente Mariano Gaido lleva adelante en su gestión de gobierno".
Detalló que "los principales trabajos son la ejecución de las conexiones domiciliarias que faltan de agua potable, cloacas y la construcción en hormigón de cordones cuneta. Posteriormente, se va a realizar la colocación de la carpeta asfáltica".
En cuanto a la ejecución de la cañería pluvial, señaló que se trabaja en las calles Félix Vitale, entre Candelaria y Soldado Desconocido; Pigretti, entre Ignacio Rivas y Soldado Desconocido; Favaloro, entre Ignacio Rivas y Soldado Desconocido, y Bosch, desde Félix Vitale hasta empalmar con el pluvial existente en la calle Bosch.
Las calles a pavimentar son Félix Vitale, entre Gatica y Remigio Bosch; Félix Vitale, entre Remigio Bosch e Ignacio Rivas; Pigretti, entre Ignacio Rivas y Gatica; Favaloro, entre Ignacio Rivas y Gatica; Soldado Desconocido, entre Félix Vitale y Forquera; Remigio Bosch, entre Vitale y Forquera; Candelaria, entre Félix Vitale y Haroldo Conti; Padre Juan Gregui, entre Ignacio Rivas y Remigio Bosch; Cristo Rey, entre Ignacio Rivas y Remigio Bosch; Costa del Limay, entre Ignacio Rivas y Bosch y Ernesto Sábato, entre Ignacio Rivas y Bosch.
Anuncian la apertura de una calle clave que crea un nuevo acceso a Valentina Sur
El intendente Mariano Gaido anunció una semana atrás el inicio de las obras que permitirán realizar la apertura de la calle El Cholar, vinculando Luis Beltrán con la Avenida General Enrique Mosconi, creando un nuevo acceso al barrio Valentina Sur. De esta forma, se continuará con la traza que hasta ahora llegaba hasta el corredor Mosconi.
"Estamos haciendo la apertura de este cruce generando un nuevo acceso a la ciudad sobre la ex Ruta 22, la Avenida Mosconi. Esta es una zona muy importante en el oeste, que es la continuidad de la calle Godoy, denominada El Cholar y que va a permitir mejorar los tiempos de circulación en Neuquén", sostuvo el intendente Mariano Gaido.
Gaido remarcó que, de esta forma, se generará una nueva conectividad que permitirá llegar hasta Luis Beltrán dando una mejor conexión hacia la zona de Valentina Sur: "Es una obra muy importante, hecha con fondos neuquinos. Estamos hablando de más de 400 millones de pesos con fondos propios a partir del superávit que tenemos y un trabajo que, además, es ejecutado por una empresa neuquina" y anticipó que la apertura se concretará en 45 días.
Fuente Medios