AFIP

Compre sin IVA: hay más de 25 rubros elegibles ¿cuáles son?

Los beneficiarios pueden gastar hasta $108.000 para aprovechar el tope máximo de reintegro. Las compras deben realizarse con tarjeta de débito y aplica sólo para productos alimenticios y otros bienes esenciales.

Neuquén Post

 El programa "Compre sin IVA," impulsado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), abarca más de 25 rubros elegibles para que los consumidores puedan adquirir productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) con tarjeta de débito. 

La iniciativa tiene la finalidad de otorgar reintegros equivalentes al 21% del valor en compras tanto para minoristas como mayoristas, con un tope de reintegro de hasta $18.800. Esta iniciativa entró en vigencia el pasado 18 de septiembre de 2023. 

Los beneficiarios pueden gastar hasta $108.000 para aprovechar el tope máximo de reintegro.

Los beneficiarios pueden gastar hasta $108.000 para aprovechar el tope máximo de reintegro.

Este programa busca fomentar el acceso a productos alimenticios y otros bienes esenciales al reintegrar el 21% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras realizadas por beneficiarios en una variedad de establecimientos minoristas y mayoristas. Aquellos beneficiarios que quieran aprovechar el máximo de la ayuda económica, deben gastar más de $108.000 al mes

Los rubros abarcados incluyen desde la venta de alimentos básicos hasta productos farmacéuticos y de herboristería, permitiendo a una amplia gama de consumidores disfrutar de este beneficio fiscal en Argentina.

Estos son los rubros adheridos al programa "Compre sin IVA"

  • Venta al por mayor de productos lácteos
  • Venta al por mayor de aves, huevos y productos de granja y de la caza n.c.p. (Incluye la venta al por mayor de carne de ave fresca, congelada o refrigerada)
  • Venta al por mayor y empaque de frutas, de legumbres y hortalizas frescas
  • Venta al por mayor de pan, productos de confitería y pastas frescas
  • Venta al por mayor de azúcar
  • Venta al por mayor de aceites y grasas
  • Venta al por mayor de café, té, yerba mate y otras infusiones y especias y condimentos (Incluye la venta de sal)
  • Venta al por mayor de productos y subproductos de molinería n.c.p.
  • Venta al por mayor en supermercados mayoristas de alimentos
  • Venta al por mayor de frutas, legumbres y cereales secos y en conserva
  • Venta al por mayor de productos alimenticios n.c.p. (Incluye la venta de miel y derivados, productos congelados, etc.)
  • Venta al por menor en hipermercados
  • Venta al por menor en supermercados
  • Venta al por menor en minimercados
  • Venta al por menor de productos lácteos
  • Venta al por menor de fiambres y embutidos
  • Venta al por menor de productos de almacén y dietética
  • Venta al por menor de carnes rojas, menudencias y chacinados frescos
  • Venta al por menor de huevos, carne de aves y productos de granja y de la caza
  • Venta al por menor de pescados y productos de la pesca
  • Venta al por menor de frutas, legumbres y hortalizas frescas
  • Venta al por menor de pan y productos de panadería
  • Venta al por menor de productos alimenticios n.c.p., en comercios especializados
  • Venta al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en puestos móviles y mercados
  • Venta al por menor de productos n.c.p. en puestos móviles y mercados
  • Venta al por menor de productos farmacéuticos y de herboristería.
  • Venta al por menor de productos cosméticos, de tocador y de perfumería.


Fuente: NA

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Canasta Básica Alimentaria
Una familia necesitó cerca de $500.000 para no ser pobre en diciembre
Informe INDEC

Una familia necesitó cerca de $500.000 para no ser pobre en diciembre

Se dieron a conocer los índices de la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, y el resultado es que aumentó un 27%.
En diciembre se necesitaron $674.000 para no ser pobre en Neuquén
Índices en aumento

En diciembre se necesitaron $674.000 para no ser pobre en Neuquén

En el último mes de 2023, la Canasta Básica Total (CBT) mostró un incremento mensual del 37,24%. Mientras que la canasta básica alimentaria marcó un 39,85% de variación mensual.
últimas noticias
ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final
Mundial de Vóley

Argentina superó a Corea del Sur y acaricia la clasificación a octavos de final

El equipo de Marcelo Méndez volvió a mostrar solidez y suma su segundo triunfo consecutivo en el Grupo C.

Neuquén Post

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post