Economía

Celulares, TV, consolas y más: cuánto costarán con la rebaja de aranceles

El Gobierno eliminó o redujo los aranceles de importación y se espera un alivio fuerte en los bolsillos. Hay estimaciones de cuánto podrían costar los principales dispositivos.

Neuquén Post

El Gobierno nacional anunció este martes una reducción significativa de los aranceles para importar productos electrónicos. La medida, según estimaciones oficiales, podría generar una baja de hasta el 30% en los precios finales de varios dispositivos.

El anuncio lo hicieron el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo, con la intención de fomentar una mayor competencia y acceso a la tecnología. La Secretaría de Comercio señaló que se busca mejorar la oferta y bajar los precios a través de la apertura del mercado.

En el caso de los celulares, el impuesto a la importación bajará del 16% al 8% de manera inmediata, y se eliminará por completo desde el 15 de enero de 2026. Además, se reducen los impuestos internos: pasarán del 19% al 9,5%, y del 9% al 0% para los fabricados en Tierra del Fuego.

Para las consolas de videojuegos, como la PlayStation 5, la rebaja será del 35% al 20% en los aranceles. También se beneficiarán los televisores y aires acondicionados, que verán reducciones similares.

La economista Natalia Motyl explicó que estas medidas podrían generar una baja real si se trasladan los beneficios al precio final:

  • Celular de alta gama: de US$2566 podría bajar a US$2052 (-20%) o incluso US$1924 (-25%)

  • TV LED 43": de US$637, bajaría a US$509 (-20%) o US$477 (-25%)

  • Aire acondicionado: de US$748, podría pasar a US$598 (-20%) o US$561 (-25%)

  • PlayStation 5: hoy cuesta US$1200, pero podría bajar hasta US$780, si se cumple la baja total de aranceles e impuestos

Motyl destacó que la implementación dependerá de la reacción de importadores y comerciantes, y de la estabilidad macroeconómica. Aun así, aseguró que la mejora en la competencia y una menor carga impositiva son señales alentadoras para los consumidores. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes
Inflación

¿Otra vez sube el pan? Advierten aumentos inminentes

Industriales panaderos advierten que, ante el aumento de insumos y servicios, el kilo de pan podría pasar los $4.500 en los próximos días. Ya cerraron más de 1.400 panaderías en el país.

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más
Fin del cepo

Suben las tasas de plazos fijos: enterate qué banco te conviene más

Las entidades financieras ajustan sus rendimientos para atraer depósitos tras una nueva disposición del Banco Central.
últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post