Nueva política fiscal

Catamarca se suma al Plan Colchón y marca el camino para otras provincias

La provincia firmó un convenio con la Nación para implementar el régimen simplificado de ganancias y fomentar la formalización de ahorros en dólares.

Neuquén Post

El Gobierno nacional y la provincia de Catamarca firmaron el primer convenio de cooperación en el marco del Plan Colchón, el paquete de medidas orientado a facilitar la incorporación de ahorros no declarados al sistema formal.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Raúl Jalil durante un encuentro con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

Con esta firma, Catamarca se convierte en la primera jurisdicción del país en formalizar su adhesión al programa, luego de que el Gobierno nacional mantuviera una reunión virtual con representantes de 17 provincias. Varias de ellas ya expresaron su apoyo a las iniciativas contempladas dentro del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.

Según informaron desde ARCA, el convenio permitirá implementar en la provincia el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias, que busca facilitar la formalización de patrimonios sin invadir la privacidad de los contribuyentes. 

El sistema preserva la confidencialidad de los consumos personales y del incremento patrimonial de cada ciudadano.

Desde la Nación advirtieron que aquellas provincias que no adhieran al nuevo régimen quedarán excluidas del acceso a información clave, como la facturación de personas o empresas, y los consumos superiores a 50 millones de pesos.

"El objetivo es devolverles a los ciudadanos la libertad de usar su dinero como deseen, bajo un principio rector: todos son inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", subrayaron desde el Ejecutivo nacional.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Catamarca
El Gobierno transfirió el Establecimiento Minero Capillitas a la provincia de Catamarca
Boletín oficial

El Gobierno transfirió el Establecimiento Minero Capillitas a la provincia de Catamarca

La mina, ubicada en Andalgalá, pasará a ser gestionada por la empresa estatal catamarqueña CAMYEN S.E. como parte de un compromiso entre el gobierno de Javier Milei y la provincia.
Falleció un neuquino en un accidente ocurrido en Catamarca
Ruta 40

Falleció un neuquino en un accidente ocurrido en Catamarca

El trágico accidente sucedió el viernes cuando una camioneta volcó, el conductor resultó con heridas graves mientras que su acompañante falleció en el acto.
últimas noticias
El banco Santander ya ha cesanteado a la mitad de sus empleados
Recortes

El banco Santander ya ha cesanteado a la mitad de sus empleados

Dos oficinas en Neuquén capital y una en Plottier ya cerraron, y en Centenario operan con personal mínimo. Esta maniobra global de recortes impacta directamente a cientos de familias.

Neuquén Post

Un robo a mano armada en un cotillón de Neuquén exige más seguridad en la zona
Reclamo

Un robo a mano armada en un cotillón de Neuquén exige más seguridad en la zona

El acto delictivo fue registrado por cámaras de seguridad, revelando que horas antes ya había robado otro comercio en la misma calle. La situación ha generado una profunda indignación entre los vecinos.

Neuquén Post

EE.UU. respaldará a Argentina para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF
Apoyo clave

EE.UU. respaldará a Argentina para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF

El gobierno de Donald Trump presentará un amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para apoyar la suspensión del fallo dictado por la jueza Loretta Preska. El objetivo es evitar que el país se desprenda de las acciones mientras avanza la apelación.

Neuquén Post