Carrefour vende sus supermercados en Argentina y se despide de la Patagonia
Como parte de su estrategia global, Carrefour prioriza mercados estables y busca mejorar sus márgenes, mientras vende sus locales en Argentina.
Carrefour anunció la venta de sus supermercados en Argentina en el marco de un proceso de reorganización interna. La medida forma parte de una estrategia de la cadena de supermercados de concentrarse en mercados más estables y rentables, como Francia y España, y busca mejorar la eficiencia operativa y los márgenes.
En la Patagonia, la cadena cuenta con 17 sucursales, distribuidas en Neuquén (2), Río Negro (3), Chubut (8), Santa Cruz (2) y Tierra del Fuego (2). Estas tiendas forman parte de las más de 700 sucursales que Carrefour opera en todo el país y que ahora podrían cambiar de manos.
Carrefour se despide de la Patagonia: conoce los 20 supermercados que cerrarán
El principal candidato a quedarse con la cadena es Francisco de Narváez, cuyo Grupo GDN (Grupo de Narváez) ya tiene una fuerte presencia en el retail argentino con la cadena ChangoMás, que surgió tras la transformación de las tiendas de Walmart. Otros interesados en la operación incluyen a Alfredo Coto y a los dueños de Tienda Inglesa de Uruguay.
Según trascendió, las primeras ofertas de los interesados rondan entre u$s900 millones y u$s1.500 millones, aunque Carrefour busca no recibir menos de u$s2.000 millones por todas sus sucursales en el país.
Entre los postulantes, el Grupo De Narváez es considerado el que tiene más posibilidades de concretar la compra. "Es quien más interesado se muestra en concretar la transacción y va a hacer lo imposible por no perder la pelea", aseguraron fuentes cercanas al empresario.
Las ofertas de los tres interesados en comprar Carrefour en Argentina
Además de los supermercados, Carrefour cuenta en Argentina con una entidad financiera propia, el Banco de Servicios Financieros, presente en el país desde hace 42 años. La venta de la cadena implicaría, por tanto, no solo el traspaso de locales comerciales, sino también de activos financieros importantes.
Fuente: Medios.