Plan económico

Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI

Durante su intervención, destacó las políticas implementadas para enfrentar la crisis económica y cómo las negociaciones con el Fondo Internacional podrían influir en el futuro económico del país.

Neuquén Post

Esta mañana, durante una disertación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina (ASSAL IAIS 2025), que se realizó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el acuerdo con el FMI será por US$20.000 millones.

Durante su intervención, criticó a la oposición por intentar sabotear las negociaciones con el organismo internacional y acusó a sus miembros de avivar una corrida cambiaria. Esta declaración se da en el contexto de tensiones económicas y las negociaciones clave con el FMI.

Además, reveló que Argentina solicitó al FMI un préstamo de US$20.000 millones. 

Aseguró que este acuerdo no implicará una devaluación abrupta del peso y detalló que la cifra fue acordada con el equipo técnico del Fondo, pendiente de aprobación del directorio.

También destacó que conversó este miércoles con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, antes de hacer público el monto del préstamo.

Caputo habló con empresarios sobre la tensión cambiaria y el FMI

Detalles del acuerdo

De acuerdo con la palabra del ministro, el acuerdo con el FMI es único, ya que se destinará principalmente a reemplazar las letras del Tesoro del BCRA, sin aumentar la deuda bruta ni intervenir el mercado cambiario.

Aseguró que los fondos fortalecerán las reservas del Banco Central, generando confianza en el respaldo de los pesos.

Adelantó que Argentina está negociando con el BID, la CAF y el Banco Mundial un paquete adicional de libre disponibilidad para fortalecer las reservas del Banco Central, lo que elevaría las reservas brutas a cerca de US$50.000 millones. Estos fondos también contribuirían a la base monetaria actual de US$25.000 millones.

Además de confirmar el acuerdo, Caputo también negó una devaluación del peso y desmintió rumores sobre una posible devaluación del 30%, asegurando que no tienen fundamento.

A diferencia de acuerdos previos con el FMI, este no buscará imponer ajustes fiscales o monetarios, ya que esas medidas ya se han implementado. El objetivo es reducir el riesgo país y permitir que Argentina regrese a los mercados para refinanciar los vencimientos futuros.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Luis Caputo
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
Resurge el plazo fijo en dólares tras el cepo: cuál es el banco que paga mejor interés
Inversiones

Resurge el plazo fijo en dólares tras el cepo: cuál es el banco que paga mejor interés

Con el levantamiento del cepo cambiario, los bancos empiezan a seducir a los ahorristas en dólares. El Banco Nación encabeza el ranking con una TNA del 2,50%. Conocé cuánto paga cada entidad.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post