Relevamiento

Milei registra su mayor caída de imagen y aumenta el pesimismo económico

Según una encuesta de la consultora D'Alessio Berensztein, el descontento de la población por la situación económica crece y supera a quienes perciben una mejora.

Neuquén Post

La imagen del presidente Javier Milei alcanza sus peores niveles desde el inicio de su mandato en diciembre de 2023, según un relevamiento de opinión de la consultora D'Alessio Berensztein realizado entre el 29 y 30 de agosto. El estudio indica que el 57% de los encuestados evalúa negativamente la gestión, mientras que solo un 42% la aprueba, cifras que reflejan un descenso respecto al mes anterior.

El informe destaca que la percepción de la población sobre la economía también es mayoritariamente negativa: un 59% considera que la situación económica está peor que el año pasado, mientras que solo un 40% cree que ha mejorado. 

El gráfico de la consultora.

El gráfico de la consultora.

La encuesta señala que desde mayo, la sensación de mejora que predominaba en los primeros meses del año comenzó a invertirse, superando a quienes afirmaban estar mejor. 

Entre los votantes de LLA, el 69% mantiene el optimismo, mientras que el 97% de los votantes de UxP evalúa negativamente el desempeño económico.

Respecto de las expectativas para el próximo año, el 57% de la población cree que la economía estará peor, frente a un 40% que anticipa una mejora

La mayoría de los encuestados piensa que la economía estará peor el siguiente año.

La mayoría de los encuestados piensa que la economía estará peor el siguiente año.

Este cambio coincide con la desaceleración del plan "dólar barato" del Gobierno Nacional, diseñado para reducir la inflación y generar sensación de recuperación antes de las elecciones legislativas de octubre, pero que habría comenzado a fallar a partir de mayo.

¿A qué se debe la percepción negativa?

Analistas señalan que la percepción negativa se ve reforzada por los aumentos de precios, sobre todo en servicios básicos como vivienda, agua y electricidad, cuyo incremento promedio fue del 55% anual, muy por encima del 33% de inflación general publicada por el INDEC. 

Además, se cuestiona la metodología del organismo, que sigue utilizando canastas de consumo de 2004/2005 en lugar de las actualizadas entre 2017/2018, lo que subestima el impacto real en los bolsillos de los ciudadanos.

Los datos muestran un cambio marcado en la percepción económica y política del público en los últimos meses, con una aprobación presidencial en descenso y una creciente sensación de deterioro económico que podría influir en las elecciones legislativas de octubre.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Javier Milei
Javier Milei anunciará este lunes el Presupuesto 2026
Cadena Nacional

Javier Milei anunciará este lunes el Presupuesto 2026

El vocero Adorni indicó que el presidente abordará la necesidad de "no gastar más de lo que se tiene".
Milei vetó la ley de financiamiento universitario y salarios docentes
Tensión

Milei vetó la ley de financiamiento universitario y salarios docentes

El Decreto 647/2025 dejó sin efecto la norma que garantizaba fondos actualizados para universidades y mejoras salariales para docentes y no docentes. La oposición evalúa insistir en el Congreso.
últimas noticias
Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"
Elecciones 2025

Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"

El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.

Neuquén Post

Extraños incidentes dejan a un hombre herido y clientes evacuados en Plottier
Sucesos inusuales

Extraños incidentes dejan a un hombre herido y clientes evacuados en Plottier

La comunidad plotteriense vivió dos hechos aislados que requirieron intervención inmediata de autoridades locales. Un hombre terminó con la mano traspasada por una reja, mientras un supermercado debió ser evacuado.

Neuquén Post

Pronóstico del tiempo para este domingo en la Ciudad de Buenos Aires
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este domingo en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 14 de septiembre, la temperatura rondará entre los 13 y 22 grados.

Neuquén Post