Ajustes

Julio llega con nuevos aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos

Pese a la desaceleración inflacionaria de los últimos meses, el séptimo mes del año trae nuevos incrementos en sectores clave como alquileres, transporte público, prepagas, combustibles, colegios privados y tarifas de servicios. El impacto se sentirá en el bolsillo y podría reflejarse en el IPC.

Neuquén Post

Con el inicio de julio, se activan nuevos aumentos en distintos rubros que volverán a presionar sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el bolsillo de los argentinos. Si bien la inflación mostró una desaceleración en los últimos meses y el Gobierno apuesta a que esa tendencia continúe, los incrementos programados en varios sectores anticipan un nuevo desafío.

Alquileres

Los inquilinos con contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres deberán afrontar una actualización del 66,1% anual, según el Índice de Contratos de Locación (ICL). 

La suba refleja una continuidad en la desaceleración de aumentos mensuales: en junio fue del 80,6%, en mayo del 95,24%, y en abril del 116,85%, frente al pico del 243% registrado en septiembre de 2024.

Transporte

El boleto de colectivo en la Ciudad y Provincia de Buenos Aires subirá un 3,5% a partir de este mes. Con SUBE, los precios oscilarán entre $489,61 y $629,50, según la distancia recorrida. 

Además, el 16 de julio se aplicará un nuevo aumento del 6% en las líneas nacionales del AMBA, elevando los pasajes a entre $451,01 y $618,35.

Educación privada

Las escuelas privadas con subvención estatal también aplicarán ajustes. En la Provincia de Buenos Aires, las cuotas aumentarán un 4,2%, mientras que en la Ciudad Autónoma el incremento será del 2,4%.

Combustibles

La nafta y el gasoil subirán en julio por la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. YPF aún define el porcentaje de aumento, aunque se espera que sea inferior al 5% aplicado por otras petroleras, debido a la reciente estabilidad del precio internacional del crudo.

Prepagas

Los planes de medicina prepaga aumentarán entre un 1,2% y un 2,6%, según la empresa, en línea con la evolución de precios de los últimos meses.

Servicios públicos

Electricidad, gas y agua también registrarán subas, ya que las tarifas continúan ajustándose mensualmente de acuerdo con la inflación oficial.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía, internet y televisión por cable aplicarán un nuevo ajuste del 5% en sus tarifas. Este incremento se enmarca en el esquema de desregulación tarifaria impulsado por el Gobierno.

Así, julio se perfila como un mes de presión sostenida sobre el costo de vida, en un contexto de desaceleración inflacionaria, pero con múltiples factores que aún afectan directamente al consumo.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Inflación
Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos
Finanzas

Una investigación indica qué tarjeta de crédito elegir según tu edad e ingresos

Con una inflación más moderada y con señales de recuperación del crédito en pesos, el uso de las tarjetas de crédito en la Argentina volvió a crecer con fuerza.
Prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube la tarifa
Salud

Prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube la tarifa

Las empresas de medicina prepaga anunciaron aumentos en sus cuotas . La suba promedio se alinea con el 1,5% de incremento de precios de mayo, según el último dato del Indec.
últimas noticias
Figueroa anunció obras para fortalecer la recolección de residuos en Junín de los Andes
Inversión

Figueroa anunció obras para fortalecer la recolección de residuos en Junín de los Andes

Figueroa destinó $343 millones a adquirir un camión compactador y una cinta de segregación para el Centro Ambiental "María Rosa Teti". Además, recorrió obras de viviendas, pavimento y anunció 100 cuadras de asfalto y una nueva EPET para 2026.

Neuquén Post

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista
Medida cautelar

Expulsaron de Villa La Angostura a un delincuente que asaltó a un taxista

Un hombre de Cipolletti fue imputado por un violento asalto ocurrido el 9 de julio y no podrá regresar a Villa La Angostura. La investigación derivó en allanamientos donde se secuestraron armas, drogas y dinero en efectivo.

Neuquén Post

Este domingo habrá dos cortes programados en Neuquén: las zonas afectadas
CALF informa

Este domingo habrá dos cortes programados en Neuquén: las zonas afectadas

La Cooperativa anunció interrupciones en distintos barrios para realizar tareas de mantenimiento y mejoras en el servicio. También firmará un convenio con Provincia para renovar luminarias en la Autovía Norte.

Neuquén Post