Inflación

Neuquén: el 80% de los productos de la Canasta Básica aumentaron en abril

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostró un incremento mensual del 9,56%, significando esto un costo real de $109.644 para una familia promedio de 4 integrantes de Neuquén.

Neuquen Post

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) presentó el Índice Barrial de Precios (IBP) de abril para la provincia de Neuquén. En ese índice se relevaron los precios de más de 80 comercios del Alto Valle, en los cuales se registró que el 79% de los productos de la Canasta Básica incrementó su valor; sólo el 12% mantuvo su precio y un 9% bajó su valor respecto a marzo.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) mostró un incremento mensual del 9,56%, significando esto un costo real de $109.644 para una familia promedio de 4 integrantes en Neuquén.

Para no estar por debajo de la línea de indigencia, una familia tuvo que ganar casi 110.000 pesos. A su vez, el aumento mensual en pesos de la CBA de marzo a abril fue de $9.567.

Por su parte, la Canasta Básica de Total (CBT) costó $244.506, es decir un 8,10% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de pobreza, una familia de 4 integrantes tuvo que ganar $244.000. En menos de un mes, de marzo a abril, la CBT aumentó $18.334.

Sebastián Íbalos, director de ISEPCi Neuquén, aseguró que "de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos, 45 sufrieron algún tipo de aumento. Hay productos que son esenciales y de consumo popular que vieron incrementos de entre el 40 y el 80% en su valor".

"Es en estos momentos de crisis económica en donde vemos que se remarcan los precios de los productos de manera diaria y en especial en los comercios de barrio, donde mayoritariamente compran los sectores más vulnerables y en donde más se nota la ausencia del Estado", afirmó ïbalos.

En cuanto al rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos fue de $48.454. Los 14 productos de verdulería costaron $19.471, con un aumento mensual respecto a febrero del 8,76%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de tomates (+83,95%), el kilo de mandarina (+41,25%) y la docena de huevos (+36,99%)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de aumentos
El Gobierno confirmó aumentos de hasta 3% en luz y gas desde este lunes
Economía

El Gobierno confirmó aumentos de hasta 3% en luz y gas desde este lunes

Los entes reguladores publicaron las resoluciones con incrementos del 2 al 3% en las boletas de Edenor, Edesur y en el servicio de gas.
Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto
Economía

Caputo ordenó ajustar costos que afectarán las tarifas de luz y gas en agosto

El Ministerio de Economía ordenó una serie de actualizaciones en los costos del sector energético que impactarán directamente en las boletas de gas y electricidad a partir de agosto. La medida se enmarca en el proceso de desinflación y sinceramiento tarifario que impulsa el Gobierno.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post