Nuevo préstamo del BID: Argentina recibirá USD 500 millones para estabilizar la economía
Según el Ministerio de Economía, los fondos serán utilizados para fortalecer las reservas internacionales del país y respaldar las políticas económicas en curso.
El Gobierno nacional convalidó un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y oficializó este jueves un préstamo por US$500 millones destinado a fortalecer la balanza de pagos y apuntalar la estabilidad macroeconómica. La aprobación se formalizó a través del Decreto 313/2025, publicado en el Boletín Oficial.
El crédito financiará el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica" y será desembolsado en un solo tramo.
El país recibirá un préstamo del BID.
El esquema de cancelación contempla un plazo de siete años, con un período de gracia de tres años y pagos semestrales consecutivos a partir de entonces.
Según detalla el decreto, el objetivo específico del programa es "mejorar el marco de política monetaria y cambiaria" del país. La operación fue analizada previamente por el Banco Central (BCRA) y la Oficina Nacional de Crédito Público, que dieron su aval.
Desde el BCRA señalaron que el impacto del préstamo sobre la balanza de pagos "será acotado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas".
En la misma línea, el Ministerio de Economía consideró que el costo del financiamiento "es inferior al que la República podría obtener en el mercado", por lo que no presentó objeciones.
La Secretaría de Finanzas será el área encargada de ejecutar los recursos del préstamo.
Además, el decreto faculta al ministro de Economía a acordar modificaciones para la implementación del programa, siempre que no alteren el destino de los fondos ni el monto total del crédito.
Fuente: Medios