Pacto financiero

El FMI se reunirá con Argentina este viernes para aprobar un acuerdo clave

El Gobierno espera luz verde para acceder a un programa que le permita refinanciar vencimientos y estabilizar la economía.

Neuquén Post

Argentina se prepara para una reunión clave con el Fondo Monetario Internacional este viernes, donde se espera la aprobación de un nuevo acuerdo financiero por un monto total de 20.000 millones de dólares. Este respaldo estará destinado a capitalizar el Banco Central y facilitar una futura salida del cepo cambiario, mediante la implementación de un nuevo régimen que incluiría un esquema de bandas de flotación.

Manuel Adorni anticipó la noticia durante una entrevista radial. Aunque el organismo aún no confirmó oficialmente la reunión para tratar el caso argentino.

El FMI se reunirá con Argentina este viernes para aprobar un acuerdo clave

En paralelo, el FMI confirmó que el Staff Level Agreement, documento técnico elaborado por el equipo del Fondo, ya fue elevado al Directorio para su evaluación.

Cabe destacar que, históricamente, el Directorio del FMI nunca ha rechazado una recomendación técnica de su staff, por lo que se da por descontada la aprobación del acuerdo.

Consecuencias e incógnitas del acuerdo

Con la puesta en marcha del nuevo programa con el FMI, el Gobierno avanzaría en una modificación del esquema cambiario y adoptaría un sistema de bandas, que permitiría al Banco Central intervenir en el mercado para evitar saltos bruscos en la cotización del dólar.

Este nuevo esquema comenzaría a regir desde el próximo lunes y marcaría una salida formal del cepo cambiario, aunque aún podrían mantenerse algunas restricciones al movimiento de capitales.

Una de las principales incógnitas es el nivel de amplitud que tendrá esa banda y bajo qué condiciones el Banco Central intervendría en el mercado.

Otro punto clave que sigue con atención el mercado es el monto del desembolso inicial del FMI, ya que será el respaldo con el que el BCRA encarará esta nueva etapa. 

En principio, se estima que ese monto superaría los 10.000 millones de dólares, que serían tomados por el Tesoro y luego utilizados para recomprar deuda al Banco Central.

Mientras se aguardan definiciones oficiales, el mercado cambiario se mantiene estable: el dólar oficial cotiza a $1.355, el MEP a $1.356 y el contado con liquidación a $1.357.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Argentina
PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina
Educación

PAIDEIA, el nuevo programa que suma la IA como materia escolar obligatoria en Argentina

El Gobierno nacional presentó un nuevo programa educativo que incorpora el uso de herramientas de inteligencia artificial desde nivel inicial hasta el secundario. La iniciativa busca formar ciudadanos críticos, creativos y preparados para los desafíos del futuro digital.
EE.UU. respaldará a Argentina para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF
Apoyo clave

EE.UU. respaldará a Argentina para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF

El gobierno de Donald Trump presentará un amicus curiae ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York para apoyar la suspensión del fallo dictado por la jueza Loretta Preska. El objetivo es evitar que el país se desprenda de las acciones mientras avanza la apelación.
últimas noticias
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche
Operativo

Cae grupo armado en Pucón: podrían estar vinculados al robo de armas en Bariloche

Tres argentinos fueron detenidos en Pucón con un arsenal, drogas y municiones. La justicia investiga si están vinculados al robo de 78 armas ocurrido en junio en una empresa de seguridad de Bariloche.

Neuquén Post