El ministro de Energía neuquino destaca a Vaca Muerta y pide diversificar la economía
Gustavo Mendele señaló que la producción de petróleo y gas supera las expectativas y proyecta exportaciones, pero insistió en invertir en infraestructura, educación y nuevos sectores productivos para garantizar desarrollo a largo plazo.
El ministro de Energía de Neuquén, Gustavo Medele, participó de la Argentina Oil & Gas 2025 y repasó la actualidad y las perspectivas de la industria hidrocarburífera en la provincia.
Medele subrayó que la producción actual supera los 500.000 barriles de petróleo diarios y los 120 millones de metros cúbicos de gas por día, lo que garantiza el autoabastecimiento y proyecta a Argentina como jugador energético global.
"Vaca Muerta superó todas las expectativas y ya nos permite pensar en exportaciones sostenidas a largo plazo", afirmó.
El funcionario señaló que el crecimiento no depende exclusivamente de coyunturas políticas, ya que la producción está orientada al mercado externo: "Más allá de las elecciones o los vaivenes nacionales, Vaca Muerta seguirá creciendo. Lo importante es mantener confiabilidad productiva y atraer inversión".
Entre los factores clave, mencionó el precio internacional del crudo y la reducción de costos de producción, lo que exige mayor eficiencia y alianzas estratégicas con PYMES y otras provincias.
Medele también planteó la necesidad de diversificar la economía neuquina para sostener el desarrollo en el tiempo: "No podemos depender solo de los hidrocarburos. Debemos usar las regalías para invertir en infraestructura, educación y nuevos sectores productivos que nos garanticen futuro cuando el recurso se agote".
Por último, reconoció el declino natural de la producción convencional, aunque lo consideró parte del proceso: "La clave está en mantener rentabilidad y no descuidar la actividad tradicional, pero el futuro está claro: Vaca Muerta es el motor que nos va a llevar más lejos".
Fuente: Medios