Inversión

Agro Alimentos: La UBA y el CONICET analizan el sector en Neuquén y Chubut

Dentro de una convocatoria del BID en apoyo al sector, el trabajo de los investigadores contribuirá al desarrollo de un Plan Estratégico Agrobioindustrial 2022-2035.

Neuquén Post

Un equipo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (UBA-CONICET) fue seleccionado para analizar las provincias de Neuquén y Chubut en el marco de una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) apoya a los productores, pero en nuestro país los esfuerzos se diluyen debido a variados mecanismos que reducen los ingresos de los productores.

El caso argentino es, particularmente complejo dado la centralidad productiva, fiscal y comercial de la actividad y, particularmente por la diversidad productiva, la multiplicidad de intervenciones y la presencia de muy diversos modelos de negocios integrados.

El BID lanzó una convocatoria enmarcada en el "Apoyo a la elaboración de inversiones públicas para la reactivación del sector agroalimentario en Argentina" para analizar y apoyar las inversiones públicas en nueve provincias: La Rioja, Catamarca, Córdoba, Misiones, Tucumán, Neuquén, Chubut, Río Negro y Chaco.

El objetivo de la iniciativa es contribuir al desarrollo de un Plan Estratégico Agrobioindustrial 2022-2035, que brinde un análisis profundo y prospectivo del sector, basado en información actualizada.

El Grupo de Economía Agropecuaria del IIEP, se presentó liderando un consorcio conformado por el propio IIEP (Roberto Bisang, Jimena Vicentin Masaro, Silvina Carlés Campos y Santiago Félici), el Grupo CEO y un conjunto de destacados especialistas en la materia (Nelson Illescas, Pablo Elverdin).

El equipo local de Neuquén incluye a investigadores de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Comahue (FAEA - UNComa): Dr. Sergio Jorge Bramardi y Lic. Ana Karina Haique, con el respaldo de la vicedecana Patricia Morales.

El equipo de Chubut está compuesto por investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (FCE-UNPSJB): Mgter. Julio Ibáñez (decano), Mgter. Sebastián Albertoli y Lic. Lucas D. Atucha.

Fuente Ámbito

Esta nota habla de:
últimas noticias
Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte
Obras

La nueva avenida Racedo quedó habilitada en el barrio San Lorenzo Norte

El intendente de Neuquén, Gaido, y el gobernador, Figueroa, inauguraron la calle Racedo. Esta nueva vía es fundamental para la conexión entre el norte y el sur de la ciudad.

Neuquén Post

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan
Sector nuclear

El Gobierno confirmó la privatización parcial de Nucleoeléctrica S.A. dentro de su plan

Se licitará el 44% de las acciones de NASA para sumar inversión privada, pero el Estado mantendrá el control de la empresa.

Neuquén Post