Dólar hoy

En pleno debate de la Ley ómnibus de Milei, a cuánto cotiza el dólar blue

El dólar blue se posicionó en $1.195 en medio del intenso debate por la Ley Ómnibus en el Congreso.

Neuquén Post

El dólar blue refleja la incertidumbre del mercado en Argentina, en el medio del debate por la Ley Ómnibus en el Congreso, marcando un valor de más de $1.100 para la venta. 

En un contexto de tensión entre diputados en el Congreso para debatir la Ley propuesta por Javier Milei, el dólar blue, la cotización paralela de la moneda estadounidense, inició la jornada del jueves con un valor de $1.195 para la venta y $1.175 para la compra. 

La divisa oficial cotiza a $845,50, mientras que el dólar tarjeta experimentó un aumento, llegando a los $1.352,80.

En el ámbito de los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue en promedio por $1.177, sin contar las comisiones del agente intermediario. Esta cotización implicó la compra de un activo en pesos, como el título público GD30, y su posterior venta en dólares GD30D, tras cumplir con las regulaciones de la Comisión Nacional de Valores.

Por otro lado, el dólar CCL (Contado con Liquidación), que surge de adquirir un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior, tiene un precio de $1.249,60, excluyendo las comisiones de las sociedades de bolsa.

La cotización del dólar blue va delineando la relación entre el mercado y las tensiones políticas generadas por el debate del proyecto de reformas que establece la propuesta legislativa más ambiciosa de Javier Milei. Los analistas se mantienen atentos a la evolución del mercado cambiario en este escenario político y económico.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de dólar
A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes
Dólar hoy

A cuánto cotiza el dólar oficial y blue este viernes

El dólar blue inició la jornada en $1.220 para la compra y $1.240 para la venta, mientras que el Banco Central continúa con su estrategia de acumulación de reservas, que ya alcanzan los US$ 28.102 millones.
Caputo anuncia el levantamiento del cepo cambiario para el 2025
Medida económica

Caputo anuncia el levantamiento del cepo cambiario para el 2025

Luis Caputo, ministro de Economía, confirmó que el levantamiento del cepo cambiario se llevará a cabo en 2025. Durante una entrevista, destacó la mejora económica, la reducción de la inflación y un nuevo acuerdo con el FMI que traerá dólares al país.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post