Dólar hoy

Luego de una jornada de acuerdos políticos: a cuánto cotiza el blue este jueves

Luego de las reuniones de este miércoles entre distintos espacios políticos y las polémicas que se generaron, te contamos los detalles de la cotización de la moneda extranjera. Cómo reaccionaron los mercados.

Neuquén Post

El dólar oficial abrió este jueves 26 de octubre a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Por su parte, el dólar blue, la cotización informal de la moneda norteamericana, bajó $100 y cotizó a $980 para la compra y $1000 para la venta. De esta manera, la brecha con el mayorista se ubicó en 185,63%.

El dólar oficial se encuentra en $368.60 en promedio, mientras que el dólar solidario, el cual surge de sumarle al oficial un 30% de "impuesto solidario", un 45% de retención de ganancias y un 25% a cuenta de bienes personales, cuesta $639.63. 

Dependiendo de la entidad bancaria en donde se lo consulte, el precio puede variar ligeramente.

A cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:

- Dólar blue: $1000

- Dólar oficial: $365,50

- Dólar solidario: $731

- Dólar tarjeta: $731

- Dólar mayorista: $350,10

- Dólar MEP: $872,31

- Dólar CCL: $888,99

- Dólar Cripto: $917

Dólar solidario y dólar tarjeta: a cuánto cotizan

El dólar solidario o ahorro abre a $731. En lo que va del año, el dólar ahorro aumentó $428,64. En 2022 acumuló un alza de $194,57.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%), la retención de 45% en concepto de anticipo de Ganancias y 25% a cuenta de Bienes Personales. Desde julio, el tipo de cambio destinado al atesoramiento tenía una carga del 70% al ser unificado con el tarjeta, pero desde el martes 10 de octubre quedó en 100%.

Las percepciones se aumentaron también para el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022- y se unifica con el dólar Qatar. Así el recargo llega al 100%, por lo que se negoció a $731. En lo que va de 2023 escaló $410,31. Acumula un aumento de $494,75 desde que entró en vigencia.

Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior; incluye plataformas como Netflix o Spotify.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Moneda extranjera
Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal
Alza

Las causas que llevaron al dólar a un nuevo récord nominal

El dólar llegó a la cotización de $1.350 en el Banco Nación y a $1.340 en el mercado mayorista, un máximo desde la eliminación del cepo. En julio el ascenso es de 11%.
El dólar está más cerca del piso que del techo de la nueva banda cambiaria
Cotización

El dólar está más cerca del piso que del techo de la nueva banda cambiaria

Todas las cotizaciones quedaron en un nivel inferior a los 1.200 pesos, es decir, por debajo del centro de la banda de flotación dispuesta por el Gobierno.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post