Neuquén

Sanciones a docentes por paro de ATEN, en plena escalada de conflicto

El CPE avanza con descuentos salariales a los docentes que se sumaron al paro de ATEN, en una semana marcada por alta adhesión y nuevas asambleas.

Neuquén Post

El conflicto entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y el gremio ATEN se profundiza en Neuquén, con acciones concretas por parte del gobierno provincial que no solo afectan a los docentes que participaron en las recientes jornadas de paro, sino que también marcan un precedente para futuras movilizaciones. La decisión del CPE de iniciar descuentos salariales en un contexto donde el gremio asegura un acatamiento masivo a sus convocatorias, evidencia la tensión creciente y las diferentes percepciones sobre el impacto de las medidas.

Por un lado, el CPE sostiene que solo un 31% de los docentes adhirió a las huelgas, mientras que ATEN defiende que la participación fue del 80%, subrayando la masiva asistencia a las protestas en Casa de Gobierno. Este contraste en los números refleja no solo una disputa salarial, sino también un pulso por la legitimidad y el control del relato sobre la realidad de las escuelas neuquinas.

El conflicto parece lejos de resolverse. Las asambleas de ATEN ya han dado luz verde a nuevas medidas de fuerza, que podrían paralizar las escuelas por 72 horas la próxima semana. La decisión final se tomará en el plenario de secretarios generales, pero todo indica que la confrontación se intensificará. En tanto, el CPE continúa su estrategia de presión, utilizando el recurso del descuento salarial como herramienta para disuadir futuras huelgas.

Sanciones a docentes por paro de ATEN, en plena escalada de conflicto

Mientras tanto, los padres y alumnos ven con preocupación cómo la disputa entre el gobierno provincial y el gremio afecta la continuidad del ciclo escolar. La implementación de un canal de comunicación directo a través de WhatsApp por parte del CPE, para que padres y docentes informen sobre la situación en cada escuela, es una medida inédita que busca dar transparencia al proceso, pero también refleja la gravedad del conflicto y su impacto en la comunidad educativa.

En este contexto, la respuesta del gobierno provincial a las demandas de ATEN, y la capacidad del gremio para movilizar a sus bases en un escenario tan polarizado, serán determinantes para el desenlace de este conflicto que amenaza con prolongarse en el tiempo, afectando no solo los salarios docentes, sino también la estabilidad del sistema educativo en Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación
Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.
ATEN comunicó un paro repentino por la brutal paliza a las docentes del IFD 12
Medida de fuerza

ATEN comunicó un paro repentino por la brutal paliza a las docentes del IFD 12

El sindicato docente anunció en redes sociales esta fuerte medida que se realizará el jueves. Piden el fin de la violencia hacia los empleados de educación en las escuelas.
últimas noticias
Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén
Clima hoy

Alerta meteorológica: se esperan lluvias, nevadas y viento en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 1 de mayo, la temperatura rondará entre 10 y 20.

Neuquén Post

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11
Comisarías

Sobrepoblación penitenciaria: aumentarían otros 30 cupos en la U11

El Ministerio Público Fiscal pidió ampliar el cupo de detenidos en la U11 de Neuquén tras finalizar obras en el pabellón 8. La defensa se opuso por sobrepoblación.

Neuquén Post

Histórico: el dólar blue igualó al oficial por primera vez en años
Paridad cambiaria inédita

Histórico: el dólar blue igualó al oficial por primera vez en años

La cotización informal cayó diez pesos y se ubicó en $1.190, lo mismo que en los bancos.

Neuquén Post